Conecta con nosotros

Resto del mundo

Maduro denunció un plan de España para «agredir» a Venezuela

«Desde España, las clases políticas y económicas, la elite que gobierna ese país tiene un plan para agredirnos en mayo, yo quiero tener buenas relaciones con este Gobierno sea quien sea, con el que venga, pero lo que yo no puedo aceptar es que se agreda a Venezuela», afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro durante un acto de gobierno en Caracas.

El presidente, cuya intervención fue trasmitida en cadena obligatoria de radio y televisión, dijo que maneja información que le ha llegado recientemente sobre «montajes que hace el Gobierno español o sectores políticos de los partidos dominantes» para «tratar de influir en las elecciones» que se celebrarán este mes en España.

«Entonces, de manera electorera y politiquera han colocado a Venezuela y están poniendo en riesgo las relaciones políticas, diplomáticas, económicas, energéticas y de todo tipo entre España y Venezuela«, advirtió.

Maduro reiteró, como ha hecho en actos recientes, que está «listo para la batalla» contra España si ese es el deseo de los que gobiernan ese país, pero agregó que mantiene su mano tendida «si quieren buenas relaciones diplomáticas y políticas».

Pidió al pueblo español que no permita que «las elites que gobiernan España pongan en peligro las relaciones diplomáticas con Venezuela».

«No quiero conflictos, detengan la agresión, detengan las campañas de intriga», demandó, al tiempo que advirtió de que no permitirá que se falte el respeto a su país desde España «llámese como se llame, sea lo que sea».

El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, dijo que no va a pedir al ex presidente del Gobierno Felipe González que anule su viaje a Venezuela previsto para el 17 de mayo, y señaló que si se le impide la entrada será el país latinoamericano el que tenga que valorar «la repercusión en el mundo y en la región».

González tiene previsto viajar a Venezuela para asesorar al equipo de abogados que defiende al líder opositor Leopoldo López
, preso desde febrero de 2014 acusado de delitos relacionados con la violencia que se desató tras una marcha antigubernamental.

«QUIERO TENER BUENAS RELACIONES CON ESTE GOBIERNO, PERO LO QUE YO NO PUEDO ACEPTAR ES QUE SE AGREDA A VENEZUELA»

Margallo explicó que el embajador de España en Venezuela, Antonio Pérez Hernández, ya ha regresado a Caracas, después de que fuese llamado a consultas el pasado 22 de abril.

Fuente: InfoBAE

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto