Conecta con nosotros

Slider Principal

Maestros recibirán dosis de refuerzo contra Covid-19 a partir del 8 de enero

El Gobierno de México anunció la dosis anticovid de refuerzo a maestros y personal educativo a partir del sábado 8 de enero de 2021.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, Jorge Alcocer Varela, titular de Salud federal, detalló que la población objetivo serán 2.7 millones de maestros y personal de la educación en México, quienes serán inmunizados con dosis del fármaco de Moderna.

Esta nueva etapa del programa de vacunación nacional contra el COVID-19 iniciará en 16 estados de la República Mexicana, con un primer envío de 1.27 millones de dosis.

En los próximos días, llegará un segundo embarque con 1.50 millones de dosis, las cuales serán inyectadas en las restantes 16 entidades del país.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que esas vacunas de Moderna son la primera donación de una empresa de Estados Unidos, y que el primer envío llegará este jueves 6 de enero.

En los siguientes días se darán a conocer los estados que comenzarán con esta nueva etapa de la inmunización contra COVID-19. La logística y convocatoria correrá por medio de las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSa).

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que hay dosis suficientes para que la población mexicana reciba su dosis de refuerzo contra el coronavirus.

Tenemos vacunas suficientes para refuerzos, en el caso de adultos mayores hay que seguir vacunando, lo estamos haciendo y que los que faltan que no dejen de vacunarse, y aquí se está dando a conocer que comenzamos con vacunas de refuerzo a maestros y personal de salud que atienden COVID-19, ya iniciamos”, afirmó.

Fuente: López-Dóriga Digital

Policiaca

Decomisan arsenal en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo un cateo en el Centro de Readaptación Social (Cereso 3) de Ciudad Juárez.

En el operativo, las autoridades decomisaron dos granadas de fragmentación, dos armas cortas y un rifle de asalto que estaban escondidos en un hoyo que los reclusos hicieron en la pared de una de las celdas.

Las autoridades no informaron sobre como es que las armas llegaron a las manos de los reos, pero si detallaron que personal de la Fiscalía General de Justicia (FGE) realizará las pruebas periciales correspondientes para castigar a los responsables.

Gilberto Loya Chávez, titular de la SSPE, informó que mantendrán los operativos en el interior del penal de manera periódica y sin previo aviso con la intención de impedir que los reos tengan acceso a armas u objetos que pongan en peligro la integridad de los demás reclusos y del personal del Cereso 3 de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto