Conecta con nosotros

Política

Magistrado del Tribunal Electoral pide no dar el registro a «México Libre» por trampas

José Luis Vargas Valdez, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reveló este martes la propuesta que sometió al pleno para confirmar la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) para otorgarle el registro como partido a México Libre, que encabezan Margarita Zavala Gómez del Campo y Felipe Calderón Hinojosa.

En un hilo de nueve tuits publicado en su cuenta de Twitter, el Magistrado Vargas Valdez dice que confirma la negativa de dar el registro como partido a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática AC debido a que en materia de fiscalización, “la organización solicitante no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes. Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización, que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos para la obtención de su registro”.

En cuanto a la negativa del registro como partido al movimiento de Calderón Hinojosa y Zavala Gómez del Campo, el Magistrado plantea que no comparte las consideraciones en las que el INE se basó, pero consideró que la infracción en materia de fiscalización “implicó la vulneración a los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud, que repercuten de forma determinante en la concesión del registro”.

Además, dice, “con ello, y por ser mi plena convicción, el proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que quien accede al financiamiento público de los partidos políticos cumple cabalmente con los principios constitucionales de certeza, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad”.

“Con ello, y por ser mi plena convicción, el proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que quien accede al financiamiento público de los partidos políticos cumple cabalmente con los principios constitucionales de certeza, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad”, agregó en su mensaje en redes sociales.

De acuerdo con el abogado, especialista en Derecho Público y con estudios doctorales en el tema Constitucional, hizo público su Proyecto “en aras de los principios de transparencia y máxima publicidad, y por considerarlo un asunto de interés general, con fundamento en el Acuerdo 9/2020 aprobado por la Sala Superior para la publicación de los proyectos de resolución”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el 9 de octubre que “hay investigaciones” de la Fiscalía General de la República (FGR) cuando fue cuestionado sobre la presunta participación de Genaro García Luna, con recursos, en México Libre y en la candidatura de Margarita Zavala, quien aspiraba a ser Presidenta en 2018 pero desistió debido a la poca respuesta del electorado.

“Hay que esperar a que terminen las investigaciones, pero la oficina de investigación tiene todo, tiene información, no sé exactamente porque no hay una solicitud que yo sepa de la FGR pero sí hay muchas investigaciones, sobre todo el tema del manejo del dinero, la procedencia de dinero, eso lo tiene la FGR de todos los casos, estos más sonados, lo de García Luna, todo los relacionado con esa investigación y mucha información”, agregó.

También pidió este viernes presentar “denuncias con pruebas” sobre el presunto financiamiento que García Luna habría dado a México Libre, un movimiento que Calderón y Zavala pretenden convertir en partido, pero cuya resolución está pendiente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Fuente: Sin Embargo

Chihuahua

Activistas Exigen Justicia para Mya Naomi Villalobos; Solicitan Resolución de Amparo

Activistas Exigen Justicia para Mya Naomi Villalobos; Solicitan Resolución de Amparo

Marta González, abogada y miembro del Centro de Atención a la Mujer Trabajadora, anunció que la próxima semana realizarán un posicionamiento público frente al Poder Judicial Federal en apoyo al caso de Mya Naomi Villalobos.

El objetivo es presionar al magistrado encargado de resolver el amparo presentado por Erick D.B., agresor de Mya, para que sea ingresado al Centro de Reinserción para Menores y cumpla la sentencia de tres años y ocho meses dictada en su contra.

Exigencia de Pronta Resolución

La abogada destacó la urgencia de resolver el recurso interpuesto por Erick, subrayando que la demora en la ejecución de la sentencia es un obstáculo para que Mya y su familia puedan avanzar en su proceso de justicia y recuperación.

La manifestación, que contará con la participación de Mya y sus acompañantes, busca visibilizar el caso y exigir a las autoridades judiciales una respuesta pronta y definitiva que garantice el cumplimiento de la condena.

La Voz de Mya Naomi

El pasado viernes, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Mya Naomi compartió su experiencia como sobreviviente de abuso ante estudiantes de bachillerato en el Auditorio Cultural de Camargo.

En su testimonio, Mya recordó el ataque que sufrió hace dos años, cuando fue apuñalada 47 veces por Erick D.B., y expresó su deseo de justicia. Su historia busca concienciar sobre la violencia de género y la importancia de actuar para prevenirla y erradicarla.

Contexto del Caso

El caso de Mya Naomi ha generado indignación y movilización en Chihuahua, convirtiéndose en un llamado a las autoridades para garantizar que los agresores enfrenten las consecuencias legales de sus actos y que las víctimas tengan acceso a la justicia de manera oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto