Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Maldigo al Estado austriaco»: Erdogan condena a Viena por haber izado la bandera de Israel en el techo de la Cancillería Federal

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó este lunes a Austria por haber izado la bandera de Israel en el techo de la Cancillería Federal en medio de la escalada de tensión entre israelíes y palestinos.

«Maldigo el Estado austriaco. Parece que [Austria] está tratando de hacer que los musulmanes paguen por el genocidio al que sometió a los judíos», declaró Erdogan según recogen medios austriacos.

El pasado viernes, el canciller austriaco, Sebastian Kurz, anunció que «se izó la bandera israelí en el techo de la Cancillería Federal en señal de solidaridad con Israel». «¡Los ataques terroristas contra Israel deben ser condenados de la manera más enérgica!», agregó el ministro.

El mandatario turco asimismo declaró este lunes que su homólogo estadounidense, Joe Biden, «está escribiendo una historia con las manos ensangrentadas» en el conflicto entre el país hebreo y la Franja de Gaza, tras haber dado luz verde a la venta de armamento teledirigido de alta precisión a Israel por un total de 735 millones de dólares.

Previamente, Erdogan también urgió al mundo a detener al «Estado terrorista» de Israel, que «ha traspasado todos los límites». «Es un deber de toda la humanidad resistir la agresión [de Israel] contra las ciudades palestinas y Jerusalén», enfatizó.

  • Las confrontaciones entre palestinos y las fuerzas israelíes comenzaron la noche del 7 de mayo en la mezquita de Al Aqsa durante las protestas contra el desalojo de familias palestinas de un vecindario árabe en Jerusalén Este, así como del refuerzo de las «medidas de seguridad» en esa área
  • El pasado lunes, Hamás comenzó a disparar cohetes hacia Israel desde la Franja de Gaza, momento a partir del cual las hostilidades escalaron rápidamente, dando lugar a los combates palestino-israelíes más intensos desde la guerra de 50 días de mediados del 2014. Los intercambios de fuego no cesan y, de momento, no se advierten signos de desaceleración de la tensión

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto