Conecta con nosotros

México

Mamá encuentra a sus hijos muertos y golpeados al volver a casa en Culiacán

La Fiscalía General del Estado abrió carpeta de investigación por el presunto homicidio de los hermanos Álvaro y Guadalupe “N”, luego de que su mamá reportara el momento en el que encuentra a sus hijos muertos y golpeados al volver a su casa en la comunidad del Reparto, en el municipio del Fuerte.

De acuerdo a lo reportado, que fue captado por la Policía Municipal de dicho municipio, la madre de las víctimas, quien había estado ausente por dos días, al regresar a su hogar encontró a sus hijos muertos, por lo que dio aviso a las autoridades.

Los cuerpos de Álvaro “N”, de 36 años de edad, y Guadalupe N”, de 41, presentaban golpes y en la vivienda se encontró un arma de fuego automática, sin lograr establecer si esta era de su propiedad o fue colocada en el lugar.

Sobre el doble homicidio no se aportó mayores datos, por lo que peritos en Criminalística iniciaron los primeros trabajos de recolección de evidencias y testimonios para aclarar sus muertes.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto