Conecta con nosotros

México

“Manda tus ángeles”: así pedía María Sorté a Dios que protegiera a García Harfuch de las armas

Han pasado algunos días del atentado en contra de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, y ahora un nuevo video publicado en Twitter reveló cómo su madre, la actriz María Sorté, encomendaba a sus hijos a Dios para que los protegiera de las armas.

Sorté, quien era católica y se convirtió al cristianismo, apareció en un clip publicado por la cuenta @RodriVazquezz, del periodista Rodrígo Vázquez Parada.

En el mencionado material, que parece haber sido grabado en una conferencia de Sorté, la actriz habló sobre la Biblia.

“Todas las promesas están en la Biblia. El salmo 91 te decía que ninguna arma forjada contra ti prosperará. Si tú declaras eso en la vida de tus hijos, en tu vida, ahora que están tan de moda las pistolas, entonces, tú lo declaras y nada va a pasar”, explicaba María Sorté.

“Tú puedes decir ‘yo los cubro con la sangre de Cristo Jesús’ y decir ‘Señor, tú me prometiste que mandarías ángeles alrededor de nosotros, manda tus ángeles alrededor de mis hijos, que no tropiecen, padre bendito, que no tropiecen, guárdalos del mal’ y declarar las palabras que tiene Dios para nuestra vida”.

No se sabe en qué fecha fue grabado ese clip, pero las palabras de Sorté cobran especial relevancia en estos días, luego de que su hijo Omar sobreviviera a un atentado en el que dispararon en más de 100 ocasiones contra la camioneta en que viajaba.

El funcionario capitalino sólo sufrió heridas en la clavícula y la rodilla, mientras que dos de sus escoltas con los que viajaba murieron.

Horas después el propio Harfuch aseguró, vía su cuenta de Twitter, que el Cártel Jalisco Nueva Generación ordenó el ataque en su contra.

Sorté prefirió guardar silencio y este domingo publicó en su cuenta de Facebook un mensaje para agradecer las muestras de apoyo que recibió.

“Muchas gracias a todos por sus oraciones y muestras de cariño. No me canso de darle gracias a Dios por su amor y misericordia. Gracias a todos, les mando un abrazo. Que Dios los bendiga”.

Antes del reciente mensaje que publicó Sorté, el mismo viernes 27 de junio, día del atentado, se había manifestado en la red social con otro pequeño texto: “Infinitas gracias a todos por sus mensajes. Los amo”.

En un mensaje que respondió al periodista Alex Kaffie, la actriz dijo sentirse agradecida porque su hijo sobreviviera al ataque.

Créeme que cada vez que veo las imágenes del atentado se me hace un hoyo en el estómago y solamente puedo decir ‘Gracias Dios mío por tu misericordia, por el milagro que me hiciste al guardar a mi hijo de la muerte’
En su programa de radio, Maxine Woodside también dijo haber tenido contacto con Sorté, quien le escribió que estaba preocupada antes de que García Harfuch fuera intervenido y se mostró más tranquila una vez que su hijo se encontró fuera de peligro.

El atentado contra García Harfuch conmovió de manera muy profunda en el mundo del entretenimiento en México, pues María Sorté es una de las actrices más famosas en la escena.

Comenzó su carrera en Televisa en los años 70 y desde entonces se ha mantenido activa. Hace unos meses formó parte del elenco de Soltero con hijas. Antes de esa producción actuó en Corazón que miente, Que te perdone Dios, La tempestad y Amor Bravío.

Sin embargo, sus títulos más importantes son de la década de los 90, pues en aquella época protagonizó De frente al Sol y Más allá del puente, en las que su galán fue el actor Alfredo Adame.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto