Conecta con nosotros

México

Mando policiaco de Chihuahua, detenido por masacre de familia LeBarón

Elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) detuvieron al director de Seguridad Pública Municipal de Janos, Fidel Alejandro V.V., por su presunta participación en la masacre de la familia LeBarón y por tener presuntos vínculos con el grupo criminal del cártel de Juárez dentro de esa zona del estado.

Aunque no se dio a conocer su detención de forma oficial, autoridades en el estado de Chihuahua confirmaron la detención del agente municipal, quien habría participado o cuenta con la información de la masacre, por lo que la FGR lo mantiene en arraigo mientras continúan las investigaciones.

En cumplimiento de una orden de captura, los elementos adscritos a la Fiscalía General de la República acudieron la mañana del martes al municipio de Janos para detener a Fidel Alejandro.

Al “Chiquilín”, como le apodan, fue trasladado de la Ciudad de México, donde se mantendrá a espera de que sea vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada.

Dentro de las investigaciones que concentra la dependencia federal en contra del titular de seguridad, presuntamente Fidel Alejandro sería un elemento activo de la Línea en Janos, que a través de su personal brinda seguridad al grupo de criminales, que se encuentran a cargo de Roberto G.M., alias El Mudo o El 32.

Las investigaciones que mantienen los agentes de la FGR en Chihuahua son parte de los avances que han obtenido de la masacre en la comunidad de La Mora, donde el pasado 4 de noviembre un grupo de criminales armados abrieron fuego contra diversos familiares de LeBarón, donde perdieron la vida 9 personas, entre ellos 6 menores de edad.

Hasta el momento, las autoridades federales han realizado la captura de cuatro personas presuntamente vinculadas a la masacre de LeBarón, siendo uno del estado de Sonora, tres del estado de Chihuahua, dos hermanos, quienes los pobladores han dicho que son inocentes y que solo se han tratado como “chivos expiatorios”.

Fuente: EL Sol de México

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto