Conecta con nosotros

México

Manifestaciones por “Ley Ficrea” en San Lázaro

Integrantes de diversas sociedades financieras, principalmente de sectores agrícolas, se reunieron en las puertas de la Cámara de Diputados para protestar en contra de la posible aprobación de la llamada Ley Ficrea con la cual se verán afectadas muchas de estas Sofipos o Sofincos.

Los manifestantes argumentan que las Sofincos proporcionan servicios de ahorro, crédito y vivienda a las zonas más pobres de México y que no tienen intereses económicos de lucro además de que no generan altas utilidades para los socios.

El dictamen para la creación de una Ley de Ahorro y Crédito Popular fue avalado el pasado miércoles 15 de abril en comisiones de la Cámara de Diputados y se esperaba su aprobación al día siguiente, sin embargo, debido a las diversas protestas fue detenido.

La llamada “Ley Ficrea”, planea limitar los niveles de crédito de los clientes y encarecerá los créditos, advirtieron diferentes microfinancieras y cajas de ahorro.La “Ley Ficrea” busca que estas entidades den más garantías a sus usuarios y cumplan con las normas.

pp_650_cnbv_100215

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto