Conecta con nosotros

Chihuahua

Mantiene Coordinación Estatal de PC operativo de prevención en Feria Santa Rita

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que junto a instituciones de los tres órdenes de gobierno y el Comité Organizador, diariamente hace verificaciones aleatorias de las medidas de seguridad que requieren las diversas áreas de la Feria Santa Rita 2019.

Con base en el Programa de Contingencias para este acto de concentración masiva en Chihuahua, la dependencia del estado busca identificar y reducir al máximo, la posibilidad de que ocurra algún accidente.

Para ello las cuadrillas de supervisión recorren a diario, las zonas comercial y de alimentos, el área de juegos mecánicos y los escenarios del Teatro del Pueblo, del Nuevo Foro y de la Feria del Caballo.

Incluso semanas antes del inicio de Santa Rita 2019, instalada en la antigua Fundidora de Ávalos, la CEPC desplegó un operativo de supervisión junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, que hasta la fecha mantiene.

El objetivo es ejecutar los procedimientos indicados para la instrumentación, planeación y operación de las medidas de seguridad diseñadas especialmente para la Feria Santa Rita 2019, en el Programa de Contingencias.

Lo anterior, con el objetivo de que en el ámbito de las facultades de la Coordinación, la convivencia familiar se desarrolle en un espacio seguro.

Además, en todo momento la dependencia ha sido receptiva a las observaciones y sugerencias de todos los actores involucrados, como ocurrió en días pasados cuando el Comité Organizador solicitó el apoyo de la CEPC para cerrar anticipadamente la jornada, debido al peligro que consideró representaban las condiciones atmosféricas.

Si bien los riesgos están latentes, la labor y la encomienda de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Chihuahua, es identificar y reducirlos al máximo para refrendar el compromiso con el resguardo de la integridad de la sociedad chihuahuense.

 

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto