Conecta con nosotros

Chihuahua

Mantiene Gobierno del Estado vigilancia permanente para combatir la sequía extrema

En sesión de la Mesa de Atención contra la Sequía, fueron establecidos diversas acciones para contrarrestar los efectos de este fenómeno meteorológico en la entidad

La Gobernadora del Estado encabezó la sesión de seguimiento de la Mesa de Atención contra la Sequía, donde se dio a conocer la situación que prevalece en Chihuahua y se establecieron puntos de acción para aminorar sus efectos.

Esta reunión contó con la presencia de los titulares de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), así como de las secretarías de Desarrollo Rural, de Pueblos y Comunidades Indígenas, de Desarrollo Humano y Bien Común, de Hacienda, de Salud y DIF Estatal.

La mandataria estatal, hizo hincapié en que se ha trabajado incansablemente para disminuir los efectos de la sequía extrema, por lo que reconoció el trabajo de todos los presentes.

Destacó las acciones que efectúa la CEPC en la atención contra los incendios forestales, que se encuentra activos en la zona serrana.

El titular de dicha dependencia, explicó a los presentes que se espera un aumento en las temperaturas durante la temporada de calor del presente año, en comparación con las registradas 2023.

Señaló que continúa la declaratoria por sequía severa en Chihuahua, con lluvias por debajo del promedio anual.

La representación de la JCAS, informó que se cuenta con pozos y pipas en funcionamiento para asegurar la cobertura de agua potable en la Sierra Tarahumara, como parte de un plan que contempla atención a poblaciones como Balleza, Bocoyna, San Juanito, Creel, López Mateos, Guerrero, Guachochi y Madera.

Durante la reunión se dio a conocer un informe sobre las acciones efectuadas por las dependencias competentes, en el tema de distribución de apoyos alimenticios para los habitantes de la zona serrana, así como la programación de las siguientes entregas a familias y productores de temporal, que se han visto afectados por este fenómeno meteorológico.

Por medio de estas estrategias, el Gobierno del Estado da continuidad a los trabajos para garantizar el acceso al agua potable y a la seguridad alimentaria de las y los chihuahuenses.

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto