Conecta con nosotros

México

Mantuvo Secretaria de Energía una postura firme en la OPEP: Pérez Cuéllar

El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, manifestó que fue una excelente defensa de la soberanía energética la que realizó la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, para lograr, luego de varios días de negociación, el acuerdo de la reducción de petróleo a 100 mil barriles diarios en lugar de 400 mil.

Lo anterior, luego de que la secretaria de Energía de México, se convirtió en la gran protagonista del acuerdo alcanzado este domingo por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que reducirá la producción en 9,7 millones de barriles diarios para frenar la caída de precios del crudo en el mundo.

Explicó el legislador, que dicho acuerdo se logró luego de que el pasado jueves 9 de marzo, México, por medio de Rocío Nahle, mantuvo su posición de recortar 100 mil barriles por día su producción, en lugar de los 400 mil barriles que le pidieron el resto de los productores, al tiempo que Estados Unidos negociaba absorber hasta 250 mil barriles más a nombre de nuestro país.

“Fue una excelente negociación cuidando en todo momento la soberanía energética, porque para México hubiera sido devastador en este momento reducir 400 mil barriles de petróleo” manifestó el senador Morenista.

Dijo el senador chihuahuense, que en México estamos pasando por un momento muy difícil en materia económica, y haber tenido una reducción de 400 mil barriles diarios de petróleo, hubiera impactado aún más, en la crisis que ya se está viviendo por la contingencia en salud.

Detalló, que hay una crisis económica muy fuerte en todo el mundo y en México no es la excepción, por lo que, le da aún más relevancia al acuerdo logrado en la OPEP y la gran solidaridad que mostró con México, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Por lo que, reiteró Pérez Cuéllar, que fue una negociación muy exitosa y que gracias a que Rocío Nahle se mantuvo firme, seguirán entrando millones de dólares al país, para seguir haciendo frente a la situación económica que se vive en la actualidad.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto