Conecta con nosotros

Nota Principal

Manuel Granados, nuevo presidente del PRD

En el XIII Pleno Extraordinario del PRD, con carácter electivo, Alejandra Barrales Magdaleno anunció su decisión de buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En el XIII Pleno Extraordinario del PRD, con carácter electivo, Alejandra Barrales Magdaleno anunció su decisión de buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro
Compartir
PRD eligió por unanimidad a Manuel Granados Covarrubias y Ángel Ávila como presidente y secretario general del partido, en sustitución de Alejandra Barrales Magdaleno y Beatriz Mojica Morga, respectivamente

En el XIII Pleno Extraordinario del PRD, con carácter electivo, en el que Barrales Magdaleno anunció su decisión de buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados se pronunció en contra de la polarización del país de cara a la elección federal del año próximo.

En particular se pronunció en contra de las “recetas mesiánicas” y las “imposiciones”, y aseguró que antes de candidaturas se deben marcar las necesidades del país.

“Vamos por un proyecto con pleno desarrollo de las personas, no al Estado paternalista”, expresó el nuevo dirigente partidista quien aseveró que ese “sello” ya existe en la Ciudad de México, con un nuevo modelo de gobernanza.
Enfatizó que la solución a los problemas del país no es la amnistía y convocó a crear un frente único del PRD, que los represente en todo el país y en el que nadie se sienta excluido.

Barrales Magdaleno, al concluir su gestión como presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció que buscará la candidatura a la Jefatura de Gobierno local. “Hoy concluyo este ciclo como presidenta, pero no concluye mi trabajo como perredista.

“He decidido buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno. Si el partido me da la confianza de estar en la boleta del 2018, lo haré con mucho orgullo y honor, y le vamos a demostrar a nuestros adversarios que se equivocaron porque el PRD va a volver a ganar la Ciudad de México”, aseguró.
Sostuvo que la capital debe seguir siendo la mejor ciudad que los mexicanos puedan habitar. “Una ciudad de vanguardia y una ciudad de izquierda verdadera, una ciudad con los gobiernos perredistas que han sido ejemplo nacional de vanguardia y progresismo”, agregó.

En su discurso, previo a la toma de protesta de los nuevos dirigentes del PRD, Barrales Magdaleno aseveró que asumió el encargo en un escenario difícil y con retos que hoy se han visto superados en unidad.

“Quiero decir con toda convicción que hemos trabajado con empeño, con el corazón, con la certeza de que este partido es y seguirá siendo el partido de quienes no tienen voz en el país”, expresó.
Comentó que quedan muchos retos por cumplir, pero destacó que el PRD pudo recuperar su papel protagónico en la política nacional con la construcción de la ahora coalición electoral Por México al Frente.

“He puesto todo mi empeño y hoy puedo verlos de frente y decirles: ‘misión cumplida’, he cumplido con la tarea y los retos que me fueron encomendados”, añadió.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto