Conecta con nosotros

Resto del mundo

‘Maradonosky’, ‘EvitaCovid’ o ‘Cristiputnik’: las redes estallan con propuestas para rebautizar la vacuna Sputnik V producida en Argentina

La confirmación de que Argentina será el primer país de América Latina en producir la vacuna rusa Sputnik V provocó una catarata de propuestas en redes sociales para rebautizarla con un nombre «nacional y popular», eslogan que remite al peronismo que representan el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El ganador de las sugerencias fue Diego Armando Maradona, el mejor futbolista de la historia argentina que falleció de manera inesperada en octubre pasado, a los 60 años de edad, y cuyo mito se acrecienta con el paso del tiempo.

Además de poner su nombre completo, las postulaciones para renombrar la Sputnik V incluyeron variaciones como «DAM 10», ya que ese fue el número que siempre usó en la Selección nacional; «DAM 1986», por el año en que ganó el Mundial en México; «D10S», como también se le identificaba; «Dalmagianinna», por los nombres de dos de sus hijas; o simplemente «Diegote», «La Diego», «Maradutnik», «Vacunadona» o «Maradonosky».

También se planteó un «Sputnik 10», porque ese número, en Argentina, siempre remitirá a Maradona. Y siguiendo en tono futbolero, se propuso «La albiceleste», como se suele denominar a la Selección de fútbol.

Otra referencia popular se centró en Fernández de Kirchner, el kirchnerismo y la relación con el gobierno ruso que encabeza Vladímir Putin. De ahí que algunos usuarios propusieran nombres como «Putin K«, «CFK Love«, «Sputnik K«, «Kristina», «La Peronista», «La Peronia», «Cristiputnik V» o «La Yegua», como suelen decirle los detractores a la vicepresidenta, a modo de insulto.

No faltó, por supuesto, el recuerdo a Eva Perón, ya que se propuso bautizar la vacuna como «Evita Covid» o de plano el clásico «Viva Perón».

El juego de letras es funcional a las derivaciones políticas, ya que la letra V, que ya viene incluida en el nombre de la Sputnik, es uno de los símbolos por excelencia del peronismo, al igual que el choripán, el clásico sándwich que forma parte de los asados y que se vende en las movilizaciones populares.

Si de comida se trata, un usuario inventó la «Milanevac», en alusión a la milanesa, plato nacional, mientras que otros optaron por mencionar a Natalia Oreiro, la artista uruguaya-argentina que es una ídola en Rusia. «La Oreiro», «Nasha Natasha» y «La Veneno» (nombre de una de sus canciones) fueron algunas de las propuestas para sustituir el nombre de la Sputnik.

Con menos adhesiones, en redes sociales se propusieron nombres como «Busqued», por el recientemente fallecido escritor Carlos Busqued; «La Vizzotti», por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; «Piazzolnik», por el legendario músico Astor Piazzolla.

Algunos más apostaron por la ciencia y propusieron que la Sputnik V se llame como los premios Nobel argentinos de medicina Bernardo Houssey o César Milstein; el inventor y cardiocirujano René Favaloro o el primer ministro de Salud que hubo en el país, Ramón Carrillo.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto