Conecta con nosotros

Chihuahua

Marcelo Ebrard admitió que la reapertura de la frontera con EEUU “no será en un corto plazo”

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, admitió que la reapertura de la frontera entre México y Estados Unidos no será en un corto plazo debido al aumento de los contagios de COVID-19 y a “otros factores”.

Durante su participación en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller recordó que éste fue uno de los temas que se tocaron con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, en su visita a México.

“Lo que nos han comunicado, estuvo el secretario Mayorkas en México: no va a poder hacerse en el corto plazo porque hubo incremento en contagios, que se derivan no sólo de la variante Delta, sino de otros factores”, dijo.

“El 21 de agosto lo vería muy pronto, no creo que sea factible; sería alimentar una expectativa que no tenemos fundamentos para decir que se va a llevar a cabo, no lo veo tan próximo para el 21 de agosto”, admitió el canciller.

Foto: REUTERS / Luis Cortés/ ArchivoFoto: REUTERS / Luis Cortés/ Archivo

Ebrard Casaubón señaló que espera que este mismo martes Estados Unidos dé una respuesta sobre los pasos a seguir para la reapertura fronteriza después del 21 de agosto.

“Pero sí esperaríamos que hoy nos dieran una respuesta de qué pasos se tomarán para que lo más pronto posible, después del 21 de agosto se pueda reactivar la economía en la región fronteriza”, indicó.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que México tiene un “avance muy notable” en la vacunación contra el COVID-19.

“México tiene avance muy notable en la vacunación tal cual lo dijo el Presidente, si no tuviésemos esa vacunación es muy difícil que pidamos que se regularicen las circunstancias; inclusive en algunas ciudades estamos por  encima del promedio que ellos tienen…tenemos buenos elementos tanto por el lado económico comercial como por el lado de la cuestión de salud para que ellos consideren”, explicó.

Sin embargo, explicó que “es indudable” que en algún momento ocurra la normalización de las actividades en la frontera, “pero tenemos que calcular que esté a la baja esa ola pero no va a ser en este momento”, señaló.

El presidente Andrés Manuel López Obrador Kamala Harris, destacó que durante la llamada telefónica que sostuvo con la vicepresidenta de Estados Unidos, coincidieron en la importancia de la reapertura fronteriza.

Foto: REUTERS/Carlos Barria/ ArchivoFoto: REUTERS/Carlos Barria/ Archivo

“Yo le traté el tema, hablamos de la vacunación y de la importancia de abrir la frontera, que nos interesa mucho y ella la vicepresidenta Kamala Harris coincidió, me expresó, que también a ellos les importa el que se abra por completo la frontera, pero que se tiene que ver algunos asuntos”, dijo.

López Obrador aseguró haber notado “que hay voluntad de parte de ellos, no hay la decisión de cerrar o de mantener abierta sólo parcialmente la frontera, no sólo para cuestiones básicas fundamentales, lo expresó fue una muy buena conversación”, aseguró.

Por otra parte, Ebrard Casaubón informó que el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo un diálogo económico de alto nivel entre México y Estados Unidos.

En el encuentro -detalló Ebrard- participarán las secretarías de Relaciones Exteriores, Economía y Hacienda de México, mientras que de parte de Estados Unidos, el equipo estará encabezado por la vicepresidenta Kamala Harris, además de que también participarán el Departamento de Estado, el Departamento de Comercio y la Oficina de la Representante Comercial.

Explicó que entre los objetivos del encuentro se encuentran abordar las prioridades económicas, estratégicas y comerciales de ambos países tales como: relocalización de las cadenas de suministro, mecanismos de coordinación en situaciones de emergencia, cooperación internacional para el desarrollo en el sur de México y Centroamérica, así como infraestructura fronteriza.

Chihuahua

Alerta Protección Civil ante congelamiento de tramos carreteros y calles

– Suman 24 municipios con presencia de nieve y 18 tramos carreteros cerrados

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que hasta el corte informativo de las 19: 30 horas, suman 24 municipios con registro de nieve.

Resalta la presencia significativa de nieve, lluvia y aguanieve en varias localidades, lo cual podría impactar la movilidad en calles, avenidas y tramos carreteros del estado en próximas horas.

En los municipios de Ahumada y Juárez, se ha reportado aguanieve intermitente, mientras que Ascensión, Bachíniva, Dr. Belisario Domínguez, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Coyame del Sotol, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Galeana, Gómez Farías, Gran Morelos, Guadalupe y Calvo, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Matachí, Namiquipa, Nuevo Casas Grandes, Ocampo, Riva Palacio, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro y Temósachic reportan condiciones de nieve.

Además, los municipios de Guachochi, Maguarichi, Moris y Urique reportan lluvias, siendo ligera en Moris.

Es destacable que la presencia de nieve en los citados municipios podría ocasionar complicaciones en las vías de comunicación y posibles cortes en el suministro de servicios esenciales.

Asimismo, se informa a la población que 18 tramos carreteros se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas, entre los que se encuentran Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Chihuahua, Madera-Temósachic, Madera-La Concha, Bachíniva-Soto Máynez, Nuevo Casas Grandes-Janos, Buenaventura-Las Cruces-Namiquipa, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Namiquipa-Chihuahua, Namiquipa-Matachí, Gómez Farías-Soto Máynez, Temósachic-Madera, Temósachic-Matachí, Janos-Ascensión, Janos-Casas Grandes, La Junta-Tomochi, Nonoava-El Mirador y Janos-Agua Prieta (intermitente).

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y sobre todo no exponerse a posibles accidentes debido a que se prevé que durante esta noche de miércoles y madrugada del jueves la mayor parte del estado experimente congelamiento de calles, avenidas y tramos carreteros.

Es de suma importancia atender en todo momento las indicaciones de vialidad, así como circular de manera precautoria y usar el cinturón de seguridad.

Por otra parte la CEPC informó que un grupo de 35 personas que se encontraban en la zona, varados en la carretera entre el entronque y la comunidad de Yepómera, fueron auxiliados y trasladados en autobús a un refugio temporal en el municipio de Temósachic por las autoridades municipales.

Se recomienda a los conductores tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.

Para más detalles y actualizaciones, se pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los avisos oficiales.

Igualmente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y tener precaución al hacer uso de calentones en el hogar.

Asimismo, se reitera la disposición de los 200 refugios temporales habilitados en todo el estado, los cuales tienen la capacidad para recibir a cerca de 42 mil personas que lo requieran ante esta contingencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto