Conecta con nosotros

México

Marcelo Ebrard aseguró que ganará cualquier método de elección en Morena rumbo a 2024

Marcelo Ebrard, actual secretario de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno federal, es también uno de los más fuertes candidatos a la presidencia, como sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Y aunque tiene fuertes competidores a su lado, como la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, e incluso algunos que podrían incomodar su selección, como Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el canciller se mostró seguro de su éxito.

A través de una entrevista con Azucena Uresti, periodista de Grupo Fórmula, Ebrard aseguró que se presentará en el proceso de elección del candidato de Morena, pero todo lo hará en tiempo y forma, por el momento, piensa más en su posición como canciller, así como en las tareas que aún tiene por hacer.

“Yo les dije a mis colegas, hace unos meses que nos reunimos: ‘no tengan duda de que yo voy a estar ahí, voy a participar’, pero vamos respetando los tiempos, no nos distraigamos ahorita porque falta muchísimo tiempo por un lado, tenemos encomiendas muy relevantes, y tres, pues ya vendrán las reglas. Morena dirá como será el procedimiento en tiempo y forma y ahí sí ya nos dedicamos a eso, de que vamos a estar, vamos a estar”, informó, de acuerdo con el diario Milenio.

El canciller mexicano también consideró que su participación será transparente, abierta y regida por un claro proyecto de país; sin embargo, se guardó para otra ocasión sus opiniones sobre la posible vía de elección de candidato.

“Voy a estar en la competencia, en el proceso conforme se vaya convocando, no haré otras cosa más que participar como siempre lo he hecho, abiertamente con toda transparencia y planteando lo que yo creo que debe ser el futuro del país. Todavía no sabemos qué método van a proponer, veremos cuando lo saquen, ya te daré una opinión más fundada y motivada, para no especular”, dijo a Uresti.

Por último, se mostró enteramente confiado de que ganará, sin importar cuál sea el método, aunque la propuesta de Mario Delgado, dirigente nacional del partido, es, por el momento, una encuesta de popularidad en la que participen todos.

Añadió que sus firmes intenciones van relacionadas estrechamente con el proyecto de país emprendido por la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por lo que no se ve con otro partido, ni con otra coalición.

“Es que ganamos en cualquiera, no tenemos esa preocupación. Yo me veo en la causa y en la congruencia con lo que estoy haciendo, no es defender cualquier cosa, estamos comprometidos en un proyecto, si no yo no estaría hoy en este gobierno, yo creo en lo que estamos haciendo”, concluyó, de acuerdo con Milenio.

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto