Conecta con nosotros

Slider Principal

Marcelo Ebrard será titular de Relaciones Exteriores

Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de las elecciones presidenciales, dio a conocer esta tarde que Marcelo Ebrard Casaubón será el próximo Secretario de Relaciones Exteriores.

“Por circunstancias especiales vamos a hacer un cambio, un ajuste. Se propuso para la SRE al embajador Héctor Vasconcelos, pero el Embajador ha resultado electo Senador de la República”, dijo. “Para sustituir a Héctor Vasconcelos he decidido proponer a Marcelo Ebrard, para que él en su momento ocupe el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores, si así lo aprueba el Senado”.

“Le tengo toda la confianza a Marcelo Ebrard. Es un hombre con experiencia que nos va a ayudar mucho para aplicar los principios de política exterior. De no intervención de los pueblos, y mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo”, dijo López Obrador.

López Obrador se reunió desde la mañana de este jueves con miembros de su gabinete, entre ellos, Ebrard y Vasconcelos. Se anunció que trabajaría en el Plan de Desarrollo y en otros asuntos.

Luego, en la conferencia, el virtual Presidente electo destacó que será muy importante su partición en la renegociación del TLCAN. Ebrard va a coordinar el grupo de transición, al cual también seguirá perteneciendo Héctor Vasconcelos.

“Me va a ayudar en preparar el encuentro que tendré el 13 de julio con el secretario de estado del gobierno estadounidense, Mike Pompeo. Él nos va a visitar, esto fue parte de la conversación telefónica que tuvimos con el Presidente Donald Trump. Marcelo va a coordinar mi participación en el encuentro que van a tener presidentes que forman parte de la Alianza del Pacífico que van a reunirse el 24 de julio en Puerto Vallarta. Ha esta reunión me invitó el Presidente Peña, lo voy a acompañar el 24 de julio”, dijo.

López Obrador dijo que será muy importante que Vasconcelos esté en el Senado debido a que tiene mucha experiencia en política exterior. “De modo que es muy importante el que tengamos un senador con las características de Héctor Vasconcelos, cuya carrera tiene que ver con la política exterior. Es un profesional, un hombre honesto, con convicciones, un amigo entrañable. Es una gente que queremos mucho”.

Marcelo Ebrard agradeció la encomienda de López Obrador ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y destacó que trabajará en conjunto con Héctor Vasconcelos, quien buscará presidir la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

“Estaré trabajando muy cerca del Embajador Vasconcelos. Yahora con el papel que tendrá en el Senado, estoy cierto de que vamos a poder hacer una eficaz coordinación”, dijo.

López Obrador dijo que sí invitará al Presidente Donald Trump para a su toma de protesta el 1 de diciembre, pues destacó que la relación con el país vecino es muy importante.

“Donald Trump va a ser invitado, va a depender de su agenda y de lo que decida. Como también vamos a invitar al Primer Ministro de Canadá, vamos a invitar a otros presidentes y jefes de Estado a la toma de protesta”, detalló.

El virtual Presidente reiteró que no usará al Estado Mayor Presidencial para su seguridad, que éste será integrado por completo a la Secretaría de la Defensa Nacional, pero que sí está escuchando otras recomendaciones al respecto.

“Estoy escuchando puntos de vista, originalmente mi planteamiento es no tener seguridad especial, protección especial, con la idea de que me cuiden los ciudadanos, que me cuiden ustedes, que me cuide el pueblo. Pero también recojo la opinión de muchos, tanto por la responsabilidad como jefe de Estado que debo tomar en cuenta”, dijo.

“Por lo pronto ustedes me están acompañando, no va a ser así siempre, porque ustedes tienen otras funciones. Nos queremos mucho pero también quiero tener un poco de intimidad, un poquito”, pidió a los medios.

Ebrard Casaubón reapareció el pasado 22 de diciembre en la esfera pública en una reunión de Morena en la Ciudad de México, después de permanecer en un autoexilio de tres años en el extranjero.

El PRD y Miguel Ángel Mancera lo vincularon en un escándalo, el de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Para muchos politólogos y políticos fue clara la razón de su salida del país: la traición de Miguel Ángel Mancera Espinosa, entonces Jefe de Gobierno capitalino, quien llegó al poder gracias al impulso de su antecesor y que, una vez con la jefatura en las manos, se lanzó a la cacería de Ebrard a través de una investigación sobre la construcción de la línea del Metro.

Antes de irse, Marcelo Ebrard libró una lucha al interior de Partido de la Revolución Democrática (PRD) y las principales tribus que lideraban a la fuerza política en 2015, como “Los Chuchos” o Nueva Izquierda (NI).

Ebrard se opuso al Pacto por México y luchó con las tribus por sacar al PRD del acuerdo. Llevó su propuesta al Congreso Nacional de Oaxtepec, Morelos, celebrado en 2013, pero sus propuestas ni siquiera se discutieron. Luego buscó en un primer momento la dirigencia nacional del partido y luchó por ella. Se sometió a una encuesta, pero al final los líderes del partido tenían al sucesor de Jesús Zambrano Grijalva bien definido: Carlos Navarrete Ruiz.

Fuente: Sin Embargo

México

Fernández Noroña reclama que lo relegaron del gobierno de Sheinbaum

Mientras la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, avanza en la conformación de su gabinete e impulsa la aprobación de reformas delPlan C, el exdiputado federal, Gerardo Fernández Noroña, expresó su descontento por su exclusión de los principales cargos políticos para la próxima administración.

Pese a que en la encuesta entre las excorcholatas de Morena para elegir la candidatura a la presidencia obtuvo el tercer lugar con el 12% de la preferencia electoral, expresó que no han respetado al interior del partido lo que se planteó tanto por la dirigencia como por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la reunión de Palacio Nacional de hace un año.

Es incorrecto que digan que los compromisos se cumplen y luego hagan maromas para no cumplir”, dijo en una entrevista para un canal digital.

Acuerdo entre corcholatas se diluye

El segundo lugar tendría que ser coordinador del Senado, el tercer lugar el coordinador de la Cámara de Diputados y el cuarto ocupar un puesto en el gabinete; sin embargo, esto no se ha respetado, lo que ha provocado la molestia del petista, pues le correspondería la coordinación de San Lázaro, función a la que se perfila Ricardo Monreal, quien quedó relegado hasta el sexto lugar de la encuesta interna.

Quinto lugar, una senaduría pluri, yo no quedé en quinto lugar. Quién quedó en quinto lugar, Manuel Velasco. Sexto lugar, una diputación pluri, quién quedó en sexto lugar, (Ricardo) Monreal. Le están dando la coordinación de los diputados, lo que le correspondía al tercer lugar. Dice Adán Augusto que yo no soy tercer lugar, entonces a Adán Augusto le correspondía la coordinación de la Cámara de Diputados”, expresó Fernández Noroña.

Fernández Noroña ocupará una senaduría plurinominal y expresó que si es tomado en cuenta para el gabinete de Claudia Sheinbaum no dudará en asumir el cargo. Además, agregó que hay favoritismos hacia quienes militan en Morena.

“No se vale hacer trampa en la discusión. Ahora resulta que el queda en último lugar le dan el tercer lugar y justifican eso, oiganme, diciendo que yo quedé en cuarto”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto