Conecta con nosotros

Nota Principal

Marcha por Nuestra Democracia: Protestan en Chihuahua contra las reformas de AMLO

Marcha por la democracia mostró que hay una sociedad viva y vigilante: Coparmex

El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, resaltó que la “Marcha Por Nuestra Democracia” reflejó que son muchos los que pretenden seguir viviendo en democracia y preservando sus libertades.

Comentó que dicha manifestación es sumamente importante, en principio, porque se dio de manera simultánea en gran cantidad de ciudades, tanto dentro como fuera del país.

«El futuro no está escrito, el futuro lo escribimos los ciudadanos, si como no, en nuestras manos y en la unidad de nosotros los ciudadanos está lo que vamos a vivir, el futuro trascendental» , aseveró Sara Galaviz, coordinadora estatal de Poder Ciudadano.

Ante cerca de 2 mil personas que se concentraron en la Plaza de la Mexicanidad para defender la democracia, Sara Galaviz expuso que están luchando por la democracia, por la libertad de expresión y que estas próximas elecciones sean limpias y seguras.

“Defenderemos el sistema de libertades que los mexicanos hemos conquistado, ni un paso atrás a la libertad de expresión. Nunca más atropellos a los derechos humanos desde el poder”, enfatizó Jorge Roberto Espina Reyes, quien habló en representación del pueblo sabio, es decir, los adultos mayores.

El orador llamó a cada mexicano a convertirse en un soldado en la defensa de la libertad y la democracia, “A nadie le es lícito permanecer independiente”.

Estamos cansados de un país polarizado: Daniela Aguilar

«México requiere chihuahuenses que siempre sean punta de lanza en las exigencias que nuestro país requiere«, señaló Daniela Aguilera, en representación de las mujeres, en su mensaje durante la concentración en la Plaza del Ángel.

Refirió que como jóvenes les resulta complicado hablar de democracia en este país; pero que, afortunadamente, mediante marchas como estas tienen la libertad de expresar lo que piensan.

Arriban cientos de juarenses a la X para la concentración «En Defensa de la Democracia»

«¡Democracia sí, dictadura no!»: exigen cientos de manifestantes durante marcha en Parral

Desde las diez de la mañana de este domingo, cientos de personas de diferentes municipios de la región sur se aglutinaron en la Plaza de la Identidad para comenzar la marcha por la democracia.

Fue mediante una convocatoria emitida en días pasados que se invitó a la población en general a ser parte de la manifestación por parte de la asociación Sí por México en Parral, por lo cual, este domingo se dieron cita en la mencionada plaza.

Al grito de «¡viva la democracia!», arranca marcha en Chihuahua

“Bienvenida Chihuahua a la marcha que convocamos los ciudadanos para salvar a México, venimos a luchar por la democracia, transparencia, justicia e integridad de las elecciones, así como las instituciones que dan democracia”, señaló Gabriel Galván, del Frente Judicial por la Democracia, quien solicitó el micrófono y con bastante vehemencia, exhortó a los ciudadanos a unirse a esta lucha.

La marcha arrancó a las 10:25 horas donde decenas de instituciones, personas y organizaciones sociales y empresariales, quienes enfatizaron que no quieren una autocracia, ni una Venezuela, ni Cuba, sino que quieren democracia, patria y libertad.

Marcha Por Nuestra Democracia se realizará en 23 municipios de Chihuahua

Los municipios en donde se llevarán a cabo movilizaciones son: Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Hidalgo del Parral, Meoqui, Julimes, Saucillo, Rosales, Camargo, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Matamoros, Coronado, Valle de Allende, Villa López, Guadalupe y Calvo, Valle de Zaragoza, El Tule, Huejotitán, Valle del Rosario, Balleza y Guachochi.

Para este evento se sumaron cerca de 40 organizaciones de la sociedad, que participaran en la marcha, mismos que anteriormente participaron en la Marcha Por la Defensa del INE.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto