Conecta con nosotros

Chihuahua

Marchan cerca de 4 mil chihuahuenses contra la legalización de la marihuana

Cerca de 4 mil chihuahuenses manifestaron este domingo su rechazo a la legalización de la mariguana a través de una marcha ciudadana que partió del estacionamiento del Estadio Manuel L. Almanza hacia la Plaza de la Grandeza.

Cerca de 4 mil chihuahuenses manifestaron este domingo su rechazo a la legalización de la mariguana a través de una marcha ciudadana que partió del estacionamiento del Estadio Manuel L. Almanza hacia la Plaza de la Grandeza.

Deportistas, centros de rehabilitación, estudiantes de todos los niveles, organizaciones de la sociedad civil, grupos religiosos, organizaciones paramilitares, académicos y familias enteras acudieron a este llamado a pesar del frío intenso que se presentaba en Chihuahua capital.

“Los jóvenes queremos un México sano; Deporte si, mariguana no; la legalización no es la solución; queremos un México Sano, no mariguano” son algunos de los mensajes que se podían apreciar en cartulinas, pancartas, lonas y mantas que el contingente llevaba.

En este movimiento encabezado por el Consejo Nacional de Líderes Sociales de México, A.C. (Conal) El Centro de Integración Juvenil y la Federación Nacional de Asociaciones de Alta disciplina se pronunciaron los diversos sectores de la sociedad al hacer uso de la palabra durante el evento protocolario.

En su mensaje, Carmen Hernández Trillo, directora nacional del Conal, felicitó a los presentes por salir a expresarse contra la legalización de esta droga ilegal a pesar del temporal adverso, a la vez que anunció que en breve se presentará el Programa “Chihuahua nos une” con el cual se busca promover un blindaje social en las primarias y secundarias para regenerar el tejido social.
Hicieron además uso de la tribuna el Dr. Ramiro Vélez Sagarnaga, director regional de los Centros de Integración Juvenil; Roberto Piñón Estrada, presidente de la Federación de Estudiantes de Chihuahua; Rosa Isela Fierro Peinado, presidenta de la Asociación Manos Amigas; el comandante General del Rescate Juvenil Deportivo Capitán 1º. Carlos Fco. Moreno Hernández, el campeón nacional de Atletismo Mario Alberto Trillo y Olga Quintero de los Centros de Rehabilitación quien dio su testimonio del daño físico, psicológico y social que causan las drogas.

Al terminar su mensaje cada uno de los exponentes, representante de los diversos sectores de la sociedad pasó al frente del templete a develar una lona inmensa que estaba cubierta por siete velos con la leyenda “Chihuahua dice no a la legalización de la mariguana”.

Para culminar el evento “Polo” Montañez, cantante fundador de “Los 2 Reales” interpretó un corrido que compuso a esta marcha ciudadana el cual fue ovacionado por todos los presentes.

Cabe señalar que esta manifestación en contra de la legalización de la mariguana se realizó de manera simultánea en 22 ciudades de 15 estados de la República Mexicana entre los que destacan: La Paz, Tijuana, Mexicali, Ensenada, Durango, Gómez Palacio, Saltillo, Torreón, San Pedro, Hermosillo, Mazatlán, Culiacán, Guanajuato, Aguascalientes, Guadalajara, Zapopan, Tepic, Colima, Oaxaca y Mérida.

manifestacion (151)

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto