Conecta con nosotros

México

Marchan chihuahuenses pidiendo justicia para normalistas de Guerrero

chih1Estudiantes universitarios normalistas salieron  las calles del centro histórico de la ciudad en forma de apoyo a las víctimas del sangriento hecho ocurrido el pasado 26 de Septiembre en Iguala, Guerrero donde 6 jóvenes fueron ejecutados, 17 heridos y 43 desaparecidos.

En un marcha silenciosa, los estudiantes vistieron de negro, con pancartas y antorchas exigieron, como en todo el país, que los responsables sean castigados.

La protesta nacional fue convocada por familiares de los 43 jóvenes que permanecen desaparecidos tras los ataques a tiros registrados en la ciudad de Iguala, en los que murieron seis personas y 25 resultaron heridas.

Marcha nacional

En Chilpancingo, capital de Guerrero, 10.000 manifestantes según la policía y 50.000 según los organizadores exigieron la aparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, el esclarecimiento de la muerte de seis personas y la renuncia del gobernador Ángel Aguirre.

El contingente, que abarcó unos cinco kilómetros, arrancó desde la Autopista del Sol, que une la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, y culminó en la plaza central de Chilpancingo.

En esta marcha participaron estudiantes de las nueve escuelas normales rurales (dedicadas a la formación de maestros) en ese estado, integrantes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, familiares de los estudiantes, campesinos y miembros de numerosos grupos sociales.

chih3Los trabajadores del magisterio informaron que su intención es permanecer en un plantón permanente en la plaza principal hasta que aparezcan los 43 jóvenes.

En la capital mexicana, unas 10.000 personas encabezadas por familiares de los estudiantes desaparecidos marcharon desde el emblemático Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, también para pedir justicia.

Con grandes mantas, carteles y banderas, los manifestantes, en su mayoría jóvenes, recorrieron las céntricas avenidas de Ciudad de México.

«¡Vivos los llevaron, vivos los queremos!», «¡Ayotzinapa, estamos contigo!», ¡Si no hay paz para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno!» y «¡Queremos justicia para Ayotzinapa!» son algunas de las consignas que lanzaron las manifestantes.

En la protesta también hubo mantas con las fotografías de los 43 estudiantes desaparecidos y banderas mexicanas teñidas de negro en donde va el verde y el rojo, así como imágenes con manos abiertas sobre recuadros rojos.

manifestacionEn la marcha participaron contingentes de estudiantes de diversos estados, en particular de Oaxaca y Guerrero, de las escuelas normales del Distrito Federal, activistas de organizaciones de derechos humanos, sindicatos y agrupaciones campesinas.

El Gobierno federal asumió esta semana las investigaciones de los hechos violentos en Iguala y tomó el control de la seguridad del municipio, tras el hallazgo de seis fosas clandestinas con 28 cuerpos que podrían corresponder a algunos de los desaparecidos.

Por los ataques producidos esa noche hay más de 30 detenidos, de los cuales 22 son policías municipales presuntamente vinculados con Guerreros Unidos, un grupo que surgió en 2011 como una escisión del cártel de los hermanos Beltrán Leyva. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto