Conecta con nosotros

Slider Principal

Marchan en Chiapas contra «invención del coronavirus»; denuncian que fue creado por Bill Gates

Un grupo de cerca de mil 500 habitantes del estado de Chiapas, realizaron una marcha la mañana del pasado martes 7 de julio en calles del municipio de Tuxtla Gutiérrez, para protestar por la complicada situación económica por la que atraviesan, debido a la Emergencia Sanitaria derivada del Covid-19.

Durante la movilización, los integrantes de las comunidades indígenas tojolabales y tzeltales, acusaron que el nuevo coronavirus, es una enfermedad que fue creada en un laboratorio de Inglaterra, por la fundación Bill Gates, a pesar de que el rumor en cuestión, ha sido desmentido por diferentes instancias como la Universidad John Hopkins y la revista Nature.

Por medio de su página de Facebook, la organización responsable de la movilización Luz y Fuerza del Pueblo de Chiapas, difundió un comunicado en el que se sostiene la versión señalada, por lo cual se hace un llamado a la población en general para que “despierte” y vea que el covid-19 “fue inventado”.

“Queremos decirle a nuestro pueblo que despierte que vea que el coronavirus fue inventado y financiado por la fundación Melynda Gates y la empresa Johnson & Johnson, en laboratorios de Inglaterra”
Sobre la misma idea, se añade que la enfermedad fue creada con el objetivo de matar a las personas mayores de 60 años, los enfermos de diabetes, cáncer y otras enfermedades, pues se añade que dichos sectores poblacionales, “estorban al capitalismo”.

En la marcha, los manifestantes denunciaron que las medidas sanitarias que se han aplicado, han perjudicado las actividades económicas del campo en Chiapas, por lo cual exigieron a las autoridades levantar las restricciones para que se dé una reactivación en la entidad.

Asimismo, manifestaron su postura en contra de las campañas de fumigación contra el mosquito que causa el dengue y la mosca del mediterráneo, pues indicaron que la propagación de las sustancias, generan mayores niveles de contaminación y pueden propiciar otras enfermedades.

Agencias

Chihuahua

Alejandro Sanz llega por primera vez a Chihuahua para cerrar el FICUU 2025

Chihuahua vivirá una noche inolvidable el próximo 12 de octubre con la presentación del cantante español Alejandro Sanz, quien encabezará el concierto de clausura del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) 2025, como parte de los festejos por el 316 aniversario de la fundación de la ciudad.

El anuncio fue realizado por el alcalde Marco Bonilla a través de sus redes sociales, donde confirmó la participación del icónico intérprete de “Corazón Partío”, “Amiga mía” y “No es lo mismo”, entre otros éxitos que han marcado generaciones. Será la primera vez que el artista madrileño se presente en la capital del estado, lo que ha generado gran expectativa entre sus seguidores.

El concierto está programado para las 8:00 de la noche en la emblemática Plaza del Ángel y tendrá acceso completamente gratuito para las familias chihuahuenses. El evento busca consolidarse como uno de los espectáculos más memorables del año en la ciudad, con una producción de primer nivel y un ambiente familiar.

En el video difundido por el presidente municipal también se adelantó que en los próximos días se dará a conocer la cartelera completa del FICUU 2025, que incluirá conciertos, presentaciones artísticas y actividades culturales para todas las edades.

Con este anuncio, Chihuahua se suma a la lista de ciudades mexicanas que recibirán a Alejandro Sanz en su gira más reciente, consolidando al FICUU como uno de los festivales culturales más importantes del norte del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto