Conecta con nosotros

México

Marchas asfixian al Distrito Federal en domingo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio.- Este domingo se realizaron dos grandes marchas en las calles del Centro de la Ciudad de México que afectaron la circulación y servicio de transporte público.

Al menos dos contingentes se concentraron para marchar por las avenidas Paseo de la Reforma y avenida Juárez, lo que provocó que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal  (SSPDF) realizara operativos para realizar cortes y evitar accidentes.

La primera manifestación fue orquestada por integrantes y simpatizantes del movimiento #YoSoy132, quienes iniciaron una conmemoración por el 10 de junio de 1971, el ‘Halconazo’ contra estudiantes, después se reunieron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para arribar al Zócalo capitalino.

Del centro de la capital, caminaron hacia el Ángel de la Independencia caminando por avenida Juárez y seguir por Reforma.

Mientras que el segundo grupo lo conforman integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes arrancaron desde el Casco de Santo Tomás, recorrieron por avenida Hidalgo, Juárez y para ingresar a la Plaza de la Constitución por la calle 5 de mayo.

La circulación en el Centro del Distrito Federal se vio afectada de manera severa por al menos tres horas y media, por lo que la SSPDF montó cortes para desviar a los automovilistas y encontrar la mejor alternativa para continuar su viaje.

Las líneas del Metrobús afectadas fueron la 1, 3 y 4; las cuales tuvieron que dejar de prestar servicio en algunas estaciones debido a que no se podía acceder por las marchas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Arranca hoy la guerra económica de aranceles de EU contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar los aranceles.

¿Hay algo que China, Canadá y México puedan hacer esta noche para evitar la implementación de aranceles mañana (hoy)?, preguntó una reportera en la Oficina Oval.

No nada, nada en este momento”, respondió el Presidente.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Trump reiteró su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China a partir de hoy sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y frenar la llegada de migrantes.

Tras anuncio de Trump de oficina para recaudar aranceles del extranjero, Sheinbaum reitera que buscará diálogo

ARANCELES AL PETRÓLEO Y EL GAS A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que, a partir del 18 de febrero,impondrá aranceles al petróleo y gas que Estados Unidos importa.

Esta medida podría afectar a Canadá y México, aunque Trump no especificó a qué países aplicaría los nuevos aranceles ni ofreció más detalles sobre sus planes.

En su comparecencia, Trump también prometió aranceles sobre una amplia gama de importaciones en los próximos meses, incluidos metales como el acero y el aluminio, así como productos farmacéuticos y semiconductores, intensificando sus amenazas de gravar a sus socios comerciales.

Vamos a imponer aranceles al acero y al aluminio este mes o el próximo, y les daremos un anuncio sobre la fecha exacta, pero será una cantidad tremenda de dinero para nuestro país”, afirmó Trump en el Despacho Oval.

El impacto de los aranceles sobre el petróleo y gas de México sigue siendo incierto, dado que Estados Unidos exporta más petróleo y gas a México de lo que importa.

MÉXICO ESTÁ PREPARADO PARA ARANCELES DE EU: SHEINBAUM

México tiene un Plan A, Plan B y un Plan Cpara enfrentar las decisiones que tome el gobierno de Estados Unidos encabezado por el presidente Donald Trump en materia de aranceles, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Tenemos Plan A, Plan B y Plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía, un diálogo como iguales, sin subordinación. Vamos a esperar con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados”, indicó.

La Presidenta destacó la importancia de recordar las implicaciones de poner el arancel de 25% para la economía estadounidense, para el Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para los tres países y “en particular para la economía de nuestros pueblos”.

Anoche Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con integrantes del Gabinete federal. El encuentro, a puerta cerrada, se llevó a cabo en la víspera de que el Gobierno de Donald Trump oficialice la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos.

El día de ayer, en la Casa Blanca, Trump aseguró que no hay nada que hacer para que México pueda evitar la aplicación de aranceles comerciales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto