Conecta con nosotros

México

Marchas asfixian al Distrito Federal en domingo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio.- Este domingo se realizaron dos grandes marchas en las calles del Centro de la Ciudad de México que afectaron la circulación y servicio de transporte público.

Al menos dos contingentes se concentraron para marchar por las avenidas Paseo de la Reforma y avenida Juárez, lo que provocó que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal  (SSPDF) realizara operativos para realizar cortes y evitar accidentes.

La primera manifestación fue orquestada por integrantes y simpatizantes del movimiento #YoSoy132, quienes iniciaron una conmemoración por el 10 de junio de 1971, el ‘Halconazo’ contra estudiantes, después se reunieron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para arribar al Zócalo capitalino.

Del centro de la capital, caminaron hacia el Ángel de la Independencia caminando por avenida Juárez y seguir por Reforma.

Mientras que el segundo grupo lo conforman integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes arrancaron desde el Casco de Santo Tomás, recorrieron por avenida Hidalgo, Juárez y para ingresar a la Plaza de la Constitución por la calle 5 de mayo.

La circulación en el Centro del Distrito Federal se vio afectada de manera severa por al menos tres horas y media, por lo que la SSPDF montó cortes para desviar a los automovilistas y encontrar la mejor alternativa para continuar su viaje.

Las líneas del Metrobús afectadas fueron la 1, 3 y 4; las cuales tuvieron que dejar de prestar servicio en algunas estaciones debido a que no se podía acceder por las marchas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto