Conecta con nosotros

Revista

Maribel Guardia se deprime al verse las canas

La actriz confesó que hasta dentro de su casa se maquilla y se mantiene muy arreglada

Maribel Guardia le rehuye a las canas: "Me deprimo si me veo una"
Foto: Instagram
Espectáculos 25/09/2022 12:12 Mariana Lebrija Clavel CDMX Actualizada 12:12

¿Por qué se vieron luces en el cielo en el sismo?

Maribel Guardia reconoce que ha sido víctima de la vanidad, pese a que ahora la belleza natural ha vuelto a valorarse, ya que son muchas las compañeras del medio que prefieren conservar su cabello cano antes de teñirse, pero la actriz y cantante dijo que ese no es su caso, en cambio, reconoció que cuando se percata de que le está creciendo una cana se deprime y hace todo por cubrirla.

Durante una de las presentaciones de “Lagunilla mi barrio”, obra de teatro en la participa Maribel Guardia, la actriz de 62 años fue cuestionada acerca de qué opinión le merecía el hecho de que, en la actualidad, muchas famosas ya no se tiñen el cabello para cubrir sus canas, las cuales evidencian el paso de la edad.

En el canal del periodista digital, Eden Dorantes, Maribel que da vida a “Lancha” en la obra aseguró que admira a aquellas compañeras que se despojan de la vanidad para mostrarse como son naturalmente, sin embargo, reconoció que no es algo que ella ha podido lograr: “Yo primero muerta que sencilla”, dijo.

maribel_teatro.jpg

Foto: Instagram 

Además, confió que cuando le crece una cana se deprime y se tiñe el cabello inmediatamente. “Si yo me veo una cana, que ya de por sí tengo, por supuesto, pero en cuanto salen digo: -No, chicas. Voy contra ustedes”, bromeó.

Cuando eso ocurre, Mariel detalló que se apresura a ir al salón de belleza o ella misma se tiñe el cabello, pues su convicción es la de verse bien, por lo que se comparó con una famosa actriz, la cual se ha caracterizado por siempre encontrarse muy presentable en todas las apariciones que hace en público.

“Yo creo que hasta el último día voy a ser tipo como Jaqueline Andere que nunca la ves en fachas, que siempre le gusta andar bien arregladita”.

También señaló que su arreglo no se limita a sus apariciones públicas, pues sin importar que se encuentre dentro de su cara, Mariel procura verse bien y estar arreglada todo el tiempo: “Yo en la casa me pinto la boca, me pongo chapitas, nunca me veras en fachas total”, expresó, ya que le gusta que su marido la vea con buen aspecto.

Además, se le preguntó su opinión sobre los procedimientos estéticos, a lo que Maribel respondió que todas y todos tenemos derecho de vernos bien, pues el “cuerpo es el vehículo del espíritu”, por lo que no ve nada de malo cuando alguien busca “arreglarse tantito”, siempre y cuando lleve a cabo buenos hábitos como comer bien y hacer ejercicio, así como tener frente a la vida la mejor actitud.

Fuente: eluniversal.com.mx

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto