Conecta con nosotros

Revista

Marilyn Cote: Aseguran que caso de falsa psiquiatra llegaría a La Rosa de Guadalupe

La Rosa de Guadalupe continúa generando polémica y, después de recrear historias como la de Ángela Aguilar con el capítulo «Fan de su relación», ahora podría estar preparando un episodio basado en el escandaloso caso de Marilyn Cote, la mujer acusada de usurpar la profesión de psiquiatra en Puebla.

El rumor surgió durante una transmisión del programa Sin Lisonja, conducido por Álex Kaffie, donde el especialista en espectáculos Armando Bochinche aseguró que el equipo del emblemático programa de Televisa está considerando llevar esta controvertida historia a la pantalla.

Aunque la producción aún no ha confirmado la noticia, el caso de Cote, que generó indignación y debate en redes sociales, parece ser un tema ideal para la próxima temporada de esta serie que mezcla polémica, drama y realidad.

Especial
Marilyn Cote fue vinculada a proceso Créditos: Especial

¿Quién es Marilyn Cote y por qué su caso llamó la atención?

En noviembre de 2024, el nombre de Marilyn Cote se volvió viral cuando salieron a la luz denuncias en su contra por parte de pacientes y profesionales de la salud. La acusada ofrecía servicios psiquiátricos sin contar con las credenciales necesarias, utilizaba un consultorio en las Torres Médicas Angelópolis de Puebla y prescribía medicamentos para tratar trastornos mentales como depresión y ansiedad.

Las investigaciones revelaron que Cote utilizaba títulos falsos y difundía información errónea sobre salud mental. Este engaño puso en riesgo la vida de sus pacientes y derivó en acusaciones de negligencia médica. Tras el escándalo, su consultorio fue clausurado por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS), y la Fiscalía General del Estado le dictó prisión preventiva por usurpación de profesión.

Especial
Marilyn Cote Créditos: Especial

¿Qué esperar del posible episodio?

Aunque La Rosa de Guadalupe no suele replicar los casos tal cual ocurrieron, es conocido por dramatizar hechos de la vida real con toques de ficción y moralejas que generan debate entre sus televidentes. Si el capítulo sobre Marilyn Cote se confirma, seguramente buscará destacar las graves consecuencias de la negligencia y el engaño en el ámbito de la salud, así como la importancia de la regulación en este sector.

Con casi 18 años al aire, el programa se ha consolidado como un fenómeno cultural en México. Aunque no está exento de críticas, su fórmula para abordar temas actuales sigue captando la atención del público. Desde episodios como «Lady Mangos» hasta recreaciones de romances ficticios, La Rosa de Guadalupe continúa adaptándose a las tendencias y las conversaciones sociales.

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto