Conecta con nosotros

México

Mario Alberto Lemus, hijo del diputado Arturo Lemus Herrera, tocaba en una agrupación que le cantaba corridos al Mencho

Mario Alberto Lemus, hijo de Arturo Lemus Herrera, diputado local de Jalisco por Morena, tocaba en un grupo de banda donde cantaba narcocorridos dedicados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Caleb Ordoñez

El joven de 20 años encabezaba la agrupación “Mario Lemus y su código 7?. Una de las últimas canciones que lanzaron fue una colaboración de Mario Lemus y su Código 7 con la Banda Puro Grullo. Se titula “El imperio del árabe 7-7” y habla sobre el líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.

“¡Qué grande se ve el imperio desde la Ciudad hasta el cerro y sigue la mata dando! Una cabaña escondida construida en la colina, pues no cualquiera ha llegado. Entre brechas y barrancos se oye el cantar de los gallos”, dice una parte del corrido de cuatro minutos y veinte segundos de duración.

El sencillo fue subido el pasado 5 de septiembre al canal de YouTube Jalisco Music. Incluso en la portada del sencillo se puede apreciar una imagen del capo.

(Foto: Cuartoscuro)(Foto: Cuartoscuro)

En otro de sus temas, titulado “El Grande 7-7”, alude a José Luis Gutiérrez Valencia, alias Don Chelo, quien era consuegro de Oseguera Cervantes, también conocido como El 77 o El Ojo de Vidrio.

De acuerdo con la comisaría de Zapopan, el asesinato de Mario Alberto Lemus fue perpetrado por un grupo de sujetos armados que viajaban a bordo de un vehículo motorizado color rojo.

El hijo del diputado se encontraba en un cementerio ubicado en el cruce de las avenidas Aviación y Santa Margarita, en la colonia San Juan de Ocotán. El joven presentaba una herida en el cráneo, presumiblemente de arma calibre 38. Los paramédicos también atendieron a su hermano, quien sufrió una crisis nerviosa.

Ante la agresión armada, la Fiscalía General Del Estado de Jalisco (FGE) informó que ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso. “Al lugar arribaron elementos de la Comisaría de Zapopan quienes tras corroborar solicitaron mando y conducción al agente del Ministerio Público”, informaron.

Confirmaron homicidio de Mario Alberto Lemus, hijo del diputado Arturo Lemus Herrera (Foto: Twitter / @LegislativoJal)Confirmaron homicidio de Mario Alberto Lemus, hijo del diputado Arturo Lemus Herrera (Foto: Twitter / @LegislativoJal)

Arturo Lemus Herrera es diputado local del Distrito 11 por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Es médico egresado de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y actualmente es el presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local de Jalisco.

Tras el anuncio del crimen, Enrique Alfaro, gobernador de JaliscoClemente Castañeda, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC); Esther López, diputada local del Distrito 7, y la bancada de diputados de Morena, lamentaron el crimen y se solidarizaron con la familia Lemus.

“Condeno el cobarde asesinato de Mario Alberto Lemus, hijo del diputado Arturo Lemus Herrera. La FGE ya está llevando a cabo las investigaciones pertinentes para encontrar a los responsables. Mi más sentido pésame”, publicó en redes sociales el líder del partido naranja.

Quiero externar mi pésame al diputado Arturo Lemus Herrera por el cobarde asesinato de su hijo Mario. Sé que no hay palabras para estos momentos de dolor. He instruido a la FGE no cesar las investigaciones hasta esclarecer los hechos y encontrar a los responsables”, extendió el gobernador.

“Me uno al acompañamiento de nuestro compañero diputado Arturo Lemus Herrera por la sensible perdida que embarga a él y a su familia. Espero que Dios les dé pronta resignación y les reconforte. Q.E.P.D.”, añadió la diputada López Chávez.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto