Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos: La trayectoria de la primera gobernadora de Chihuahua

Foto: Kigra Fotografia

Nacida en Chihuahua, Chihuahua, y con una amplia trayectoria en el servicio público, María Eugenia Campos Galván se convirtió este miércoles en la primera gobernadora en la historia de su estado, tras el arribo al poder de 150 hombres y ninguna mujer. De cuna blanquiazul, la mandataria llegó al cargo como abanderada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

Su último puesto, antes de convertirse en candidata a la gubernatura, fue como alcaldesa de Chihuahua, donde estuvo a cargo del ayuntamiento en dos ocasiones, ganando en las elecciones de 2016 y su reelección en 2018.

Durante su gestión como alcaldesa, obtuvo varios reconocimientos por su programa de gobierno, como uno por mejores prácticas en Prevención y Seguridad Pública.

Maru Campos es maestra en Gobierno y Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Georgetown, en Washington, D.C y maestra en Administración Pública y Política Pública por el Instituto Tecnológico de Monterrey.

Entre sus otros cargos se encuentran diputada local (2013-2016), diputada federal (2006-2009), delegada federal de Liconsa en el gobierno de Vicente Fox y asesora del director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En campaña, la mandataria electa prometió trabajar en favor de las mujeres: que restablecerá las estancias infantiles y también propuso a las mujeres de la frontera de Ciudad Juárez que se promoverá la reactivación económica a través de una inversión de 500 millones de pesos.

Durante la campaña, Maru Campos denunció ser víctima de violencia política de género. Ha establecido que sus prioridades son además los rubros de salud, seguridad, finanzas y desarrollo económico.

Caleb Ordoñez Talavera

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto