Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos queda libre de todo proceso judicial

El magistrado Juan Carlos Carrasco Borunda, titular de la Tercera Sala Penal revocó esta tarde la formulación de cargos y vinculación a proceso que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y del exdiputado Rodrigo de la Rosa, dentro de la causa penal 2821/2020 por la llamada “Nómina Secreta”.

Al concluir la diligencia se determinó que quedaron concluidas y levantadas las medidas cautelares que se habían impuesto en contra de la gobernadora electa, en este caso, una propiedad de un valor por 1.5 millones de pesos.

 El magistrado señaló que el derecho de la defensa es de vital importancia, donde el imputado debe ser escuchado y tomado en cuenta previo a la judicialización de la causa, por lo que sin defensa no hay proceso justo o debido, pues asegura la participación en la decisión, dijo.

Esto en relación a la falta de acceso a la información por parte de los acusados, antes de que la FGE pidiera la formulación de cargos y vinculación al Juez Samuel Uriel Mendoza.

En la síntesis, el magistrado Carrasco señaló que existieron  deficiencias serias en la imputación que hizo el Ministerio Público.

Por ejemplo, en el caso del acusado Rodrigo de la Rosa se le atribuyó haber recibido dinero por un tercero, para supuestamente apoyar al exgobernador César Duarte en una iniciativa relativa a temas de la hacienda pública

En torno a la imputada María Eugenia Campos y César Jáuregui, se estableció que de 2014 a 2015 de forma indebida solicitaron del exgobernador diversas sumas de dinero.

Pero resulta inconclusa la investigación, son pruebas genéricas e insuficientes, pues la aprobación de las iniciativas es una facultad del Poder soberano y colegiado

“No cabe entender que con sus votos se hubieran producido las decisiones legislativas que supuestamente favorecieron al gobernador”; mencionó  Carrasco.

Añadió que no basta la labor del Ministerio Público de enlistar el trabajo de los acusados como integrantes de la LXIV Legislatura.

“Ni siquiera ella (Maru Campos) era coordinadora de la fracción parlamentaria… el Ministerio Público debe precisar los hechos que debe probar, la fiscalía no aportó más pruebas de relevancia”, señaló.

A este respecto y de manera previa, el abogado de Maru Campos, el abogado Francisco Molina declaró; “hubo violaciones de parte del Juez de la Causa y no alcanzan de ninguna manera a justificar lo que hizo el Ministerio Público.

En ese sentido la Ministerio Público Martha Isela Chávez respondió que se analizaron los escritos de la defensa y se contestaron los agravios

“Lo que nos compete es que se ratifica la contestación de agravios que en su momento hizo la fiscal Beatriz Adriana Aréchiga”, dijo.

El magistrado de la Tercera Sala Penal sin embargo mencionó que en relación a la solicitud de la defensa de los acusados en el sentido de que había prescrito el delito de cohecho, mencionó que no aplicaba.

Chihuahua

Realiza Secretaría de Salud tamizajes en instituciones de nivel Básico para detectar y atender oportunamente el cáncer infantil

Con el propósito de impulsar el diagnóstico oportuno y los tratamientos de calidad para niñas, niños y adolescentes con cáncer, mediante acciones conjuntas entre las secretarías de Salud y de Educación y Deporte, así como la Fundación Cima, se desarrollan tamizajes para la detección temprana de esta enfermedad.

La responsable estatal del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Sandra Ivette Chávez Villa, informó que en lo respectivo al ciclo escolar 2024-2025 el tamizaje comenzó el pasado noviembre, con la contratación de 22 médicos distribuidos en Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Nuevo Casas Grandes, Creel, Cuauhtémoc y Guachochi, quienes han brindado atención en 382 planteles preescolares y 149 primarias.

Señaló que, hasta el 7 de febrero de 2025, se ha realizado la revisión de más de 25 mil infantes, se ha capacitado a la misma cantidad de padres de familia en detección oportuna de signos y síntomas, y se ha referido a servicio médico a 389 menores de edad con sospecha de cáncer.

De esta cifra, se ha tamizado a 12 mil 515 niñas y 12 mil 580 niños, de los cuales, 1,213 están afiliados a MediChihuahua.

Chávez Villa mencionó que los tipos de cáncer más frecuentes son la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas, e indicó que los signos y síntomas de alarma son los siguientes:

-Fiebre persistente por más de siete días sin causa aparente y que no cede con medicamento
-Debilidad, palidez
-Pérdida de peso y/o apetito en los últimos tres meses
-Moretones en lugares de difícil acceso como espalda o abdomen (sin causa aparente)
-Dolor de cabeza de predominio nocturno y que despierte al niño o se acompañe de vómito
-Dolor en huesos que limite la actividad del infante
-Cojera
-Estrabismo, visión borrosa
-Ganglios mayores de 2 cm que no estén justificados con alguna infección diagnosticada

Agregó que, en los casos en los que se detecta un dato sospechoso, se envía al menor de edad al servicio médico correspondiente, y posteriormente se le da seguimiento en los distritos de salud en la entidad.

El objetivo para el presente año es continuar con las acciones y fortalecer las alianzas con las instituciones educativas y las asociaciones civiles, con el fin de asegurar un diagnóstico oportuno para todos los pacientes y una pronta atención a los casos sospechosos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto