Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos queda libre de todo proceso judicial

El magistrado Juan Carlos Carrasco Borunda, titular de la Tercera Sala Penal revocó esta tarde la formulación de cargos y vinculación a proceso que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y del exdiputado Rodrigo de la Rosa, dentro de la causa penal 2821/2020 por la llamada “Nómina Secreta”.

Al concluir la diligencia se determinó que quedaron concluidas y levantadas las medidas cautelares que se habían impuesto en contra de la gobernadora electa, en este caso, una propiedad de un valor por 1.5 millones de pesos.

 El magistrado señaló que el derecho de la defensa es de vital importancia, donde el imputado debe ser escuchado y tomado en cuenta previo a la judicialización de la causa, por lo que sin defensa no hay proceso justo o debido, pues asegura la participación en la decisión, dijo.

Esto en relación a la falta de acceso a la información por parte de los acusados, antes de que la FGE pidiera la formulación de cargos y vinculación al Juez Samuel Uriel Mendoza.

En la síntesis, el magistrado Carrasco señaló que existieron  deficiencias serias en la imputación que hizo el Ministerio Público.

Por ejemplo, en el caso del acusado Rodrigo de la Rosa se le atribuyó haber recibido dinero por un tercero, para supuestamente apoyar al exgobernador César Duarte en una iniciativa relativa a temas de la hacienda pública

En torno a la imputada María Eugenia Campos y César Jáuregui, se estableció que de 2014 a 2015 de forma indebida solicitaron del exgobernador diversas sumas de dinero.

Pero resulta inconclusa la investigación, son pruebas genéricas e insuficientes, pues la aprobación de las iniciativas es una facultad del Poder soberano y colegiado

“No cabe entender que con sus votos se hubieran producido las decisiones legislativas que supuestamente favorecieron al gobernador”; mencionó  Carrasco.

Añadió que no basta la labor del Ministerio Público de enlistar el trabajo de los acusados como integrantes de la LXIV Legislatura.

“Ni siquiera ella (Maru Campos) era coordinadora de la fracción parlamentaria… el Ministerio Público debe precisar los hechos que debe probar, la fiscalía no aportó más pruebas de relevancia”, señaló.

A este respecto y de manera previa, el abogado de Maru Campos, el abogado Francisco Molina declaró; “hubo violaciones de parte del Juez de la Causa y no alcanzan de ninguna manera a justificar lo que hizo el Ministerio Público.

En ese sentido la Ministerio Público Martha Isela Chávez respondió que se analizaron los escritos de la defensa y se contestaron los agravios

“Lo que nos compete es que se ratifica la contestación de agravios que en su momento hizo la fiscal Beatriz Adriana Aréchiga”, dijo.

El magistrado de la Tercera Sala Penal sin embargo mencionó que en relación a la solicitud de la defensa de los acusados en el sentido de que había prescrito el delito de cohecho, mencionó que no aplicaba.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto