Conecta con nosotros

Chihuahua

Maru Campos queda libre de todo proceso judicial

El magistrado Juan Carlos Carrasco Borunda, titular de la Tercera Sala Penal revocó esta tarde la formulación de cargos y vinculación a proceso que hizo la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y del exdiputado Rodrigo de la Rosa, dentro de la causa penal 2821/2020 por la llamada “Nómina Secreta”.

Al concluir la diligencia se determinó que quedaron concluidas y levantadas las medidas cautelares que se habían impuesto en contra de la gobernadora electa, en este caso, una propiedad de un valor por 1.5 millones de pesos.

 El magistrado señaló que el derecho de la defensa es de vital importancia, donde el imputado debe ser escuchado y tomado en cuenta previo a la judicialización de la causa, por lo que sin defensa no hay proceso justo o debido, pues asegura la participación en la decisión, dijo.

Esto en relación a la falta de acceso a la información por parte de los acusados, antes de que la FGE pidiera la formulación de cargos y vinculación al Juez Samuel Uriel Mendoza.

En la síntesis, el magistrado Carrasco señaló que existieron  deficiencias serias en la imputación que hizo el Ministerio Público.

Por ejemplo, en el caso del acusado Rodrigo de la Rosa se le atribuyó haber recibido dinero por un tercero, para supuestamente apoyar al exgobernador César Duarte en una iniciativa relativa a temas de la hacienda pública

En torno a la imputada María Eugenia Campos y César Jáuregui, se estableció que de 2014 a 2015 de forma indebida solicitaron del exgobernador diversas sumas de dinero.

Pero resulta inconclusa la investigación, son pruebas genéricas e insuficientes, pues la aprobación de las iniciativas es una facultad del Poder soberano y colegiado

“No cabe entender que con sus votos se hubieran producido las decisiones legislativas que supuestamente favorecieron al gobernador”; mencionó  Carrasco.

Añadió que no basta la labor del Ministerio Público de enlistar el trabajo de los acusados como integrantes de la LXIV Legislatura.

“Ni siquiera ella (Maru Campos) era coordinadora de la fracción parlamentaria… el Ministerio Público debe precisar los hechos que debe probar, la fiscalía no aportó más pruebas de relevancia”, señaló.

A este respecto y de manera previa, el abogado de Maru Campos, el abogado Francisco Molina declaró; “hubo violaciones de parte del Juez de la Causa y no alcanzan de ninguna manera a justificar lo que hizo el Ministerio Público.

En ese sentido la Ministerio Público Martha Isela Chávez respondió que se analizaron los escritos de la defensa y se contestaron los agravios

“Lo que nos compete es que se ratifica la contestación de agravios que en su momento hizo la fiscal Beatriz Adriana Aréchiga”, dijo.

El magistrado de la Tercera Sala Penal sin embargo mencionó que en relación a la solicitud de la defensa de los acusados en el sentido de que había prescrito el delito de cohecho, mencionó que no aplicaba.

Chihuahua

Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de Buenaventura

-Una madre y sus dos hijos fueron movilizados a un hospital de Chihuahua capital para recibir atención especializada

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Secretaría de Salud, efectuó esta tarde el traslado aeromédico de una familia que sufrió un accidente vehicular sobre la carretera San Lorenzo–Jagüeyes, a la altura del kilómetro 22+500.

De acuerdo con el reporte preliminar, dos vehículos particulares estuvieron involucrados en el percance vial, que derivó en lesiones considerables para una madre y sus dos hijos menores de edad.

El incidente activó de inmediato los protocolos de atención interinstitucional en materia de protección civil y emergencias médicas.

Al sitio del accidente acudieron paramédicos de la ambulancia de la colonia El Valle, del municipio de Buenaventura, quienes brindaron atención prehospitalaria a los pacientes.

Dada la condición de los lesionados, se determinó la necesidad de realizar un traslado aéreo para otorgar atención especializada en un centro hospitalario de mayor capacidad, movilización realizada en la aeronave Bell 429 de la SSPE, con la asistencia de un paramédico de la CEPC, quien acompañó a los lesionados durante el vuelo.

Al arribar al aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, personal médico de la Secretaría de Salud, adscrito a la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) recibió a los pacientes y concretó su recorrido terrestre hacia un nosocomio de la capital.

Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la atención oportuna de emergencias, con la coordinación efectiva entre las diferentes instancias como pieza clave para salvaguardar la vida de las familias chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto