Conecta con nosotros

Resto del mundo

Más de 150 palestinos muertos por recientes ataques israelíes en Gaza

Benjamín Netanyahu, líder israelí, dijo la semana pasada que «la guerra continúa hasta el final».

Jerusalén.- Más de 150 palestinos murieron por los ataques de Israel en Gaza en las últimas 24 horas, dijo este lunes el portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja, Ashraf al Qudra, mientras siguen los combates con milicianos y la ofensiva israelí.

Los bombardeos israelíes recientes se saldaron con al menos 156 muertos y 246 heridos, y el número de fallecidos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre roza los 22 mil: en total, 21 mil 978 personas fueron confirmadas muertas desde entonces, mientras que los heridos son 57 mil 697, concretó Sanidad de Gaza, órgano del Gobierno de Hamás.

También hay unas 7 mil personas desaparecidas bajo escombros, y cree que la cifra total de muertos podría ser más alta, pero los cuerpos aún no se han podido recoger.

A su vez, Sanidad insiste en que el 70 por ciento del total de víctimas mortales son mujeres y niños, mientras que 30 hospitales y 53 centros de atención primaria «están fuera de servicio» en toda Gaza.

Por otro lado, el portavoz sanitario reiteró que Israel mantiene aún bajo arresto a un centenar de personal sanitario, entre ellos «directores de hospitales del norte de Gaza», que están detenidos «en duras condiciones, expuestos al frío extremo e interrogados bajo tortura física y psicológica, hambre, sed y falta de sueño».

Israel afirma que Hamás tiene escondidos parte de sus túneles y extensa red subterránea bajo hospitales y centros médicos de Gaza, lo que provocó ataques y la irrupción de las tropas israelíes en sus recintos, entre ellos el Hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza.

Sus pacientes, enfermos, personal sanitario y civiles que se refugiaban dentro fueron forzados a evacuar semanas atrás por el Ejército israelí, y estos días equipos sanitarios de la Franja intentan reactivar el hospital, el mayor complejo médico a Gaza.

«Se están haciendo intervenciones efectivas y urgentes para garantizar la apertura del centro médico Al Shifa y los hospitales en el norte de Gaza tras la extensa destrucción que se produjo», remarcó hoy Al Qudra.

Según Sanidad, en torno a 800 mil gazatíes que permanecen en el norte de la Franja -incluido Gaza ciudad- están ahora prácticamente sin acceso a servicios médicos ni a hospitales, en una situación de extrema catástrofe humanitaria sin precedentes, y mientras las enfermedades contagiosas se propagan debido al conflicto bélico.

Gaza sigue sufriendo de falta de comida, agua potable, medicinas, suministros básicos o combustible debido al rígido cerco de Israel, que desde casi el estallido del conflicto solo permite el acceso de ayuda humanitaria prácticamente a cuentagotas. EFE

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto