Procedente de Chicago, Illinois, a las 22:54 horas (tiempo de la CDMX) llegaron a México 709 mil 300 dosis de la farmacéutica AstraZeneca, las cuales se suman a los anteriores 55 embarques que contabilizan un total 34 millones 179 mil 15 biológicos contra el covid-19.
El vuelo 6R 501 de la aerolínea AeroUnion aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el cual significa el vuelo número 70 que llega a dicho aeropuerto con los fármacos para la campaña de vacunación en la lucha contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Reciba nuestro Boletín de Noticias en su e-mail
Mediante un comunicado, la Secretaria de Salud desglosó la llegada de las más de 34 millones de dosis; 29 millones 633 mil 705 dosis han llegado envasadas de cinco farmaceuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics.
Sumado a estas, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 34 millones 179 mil 015 dosis.
Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país
La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.
El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.
Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.
Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.
Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del