Slider Principal
Más de un millón de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe, pese a la pandemia

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que más de un millón de devotos acudieron a la Basílica de Guadalupe este sábado 11 de diciembre luego del cierre que ocurrió por la pandemia del coronavirus.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que el flujo de visitas es continuo y obligatorio el uso de cubrebocas.
Al interior del templo, los visitantes sólo podrán permanecer 10 minutos, y ningún peregrino podrá pernoctar en las inmediaciones. Las autoridades eclesiásticas pidieron a los visitantes que respeten dichas normas y los animaron a seguir a través de redes sociales las tres misas que se realizarán en la Basílica, ya que no estará permitido presenciarlas.
“Al corte de este sábado, más de un millón de peregrinos han acudido a la @INBGuadalupe. En tu visita, debes conocer la siguiente información: no se permite pernoctar, el flujo de la visita es continuo, usa cubrebocas, mañanitas y misa no serán en vivo”, escribió Sheinbaum en su cuenta de Twitter.
Además, la Alcaldía Gustavo A. Madero reportó la llegada de 1 millón 504 mil 378 peregrinos y se retiraron 404 toneladas de basura y desechos sólidos, desde el 1 de diciembre hasta el 11.
“#TuAlcaldíaGAM informa que del 1 de diciembre hasta esta noche, se registra la llegada de 1,504,378 peregrinos, y el retiro de 404 toneladas de basura y desechos sólidos. Bienvenido, Peregrino. #RegresaACasaSeguro”, explicó en Twitter.
Martí Batres, Secretario de Gobierno de la CdMx, informó que se habían dado alrededor de 600 servicios médicos sin reporte de ningún caso positivo por COVID-19; además, en conjunto con Francisco Chiguil, Alcalde de Gustavo A. Madero, se supervisó la zona con la participación de nueve mil integrantes del Gobierno, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y 5 mil 090 trabajadores de la Alcaldía.
Cabe destacar que se llevaron a cabo acciones de limpieza para mitigar los focos de infección por COVID-19 que pongan en riesgo la salud de los visitantes y la comunidad.
“Se calcula que ya ha llegado más de un millón de personas a la Basílica de Guadalupe. Todas han circulado y salido. Se han dado unos 600 servicios médicos. No se reporta ningún caso de Covid. Junto con el Alcalde @fchiguil supervisamos la situación en la zona”.
Para muchos, después de que en 2020 vivieran la tristeza de no poder visitar a la Virgen de Guadalupe, 10 minutos son suficientes y el esfuerzo de caminar o viajar en autobús desde más o menos lejos merece la pena.
“A pesar que todos pasamos problemas, venimos a pedir para que nos ayuden para salir de las dificultades. En cada pueblo viene la tradición de los abuelos, de los padres, ellos nos lo inculcan a nosotros”, afirmó Leoncio Barrales, un peregrino que caminó en un grupo desde San Andrés Cholula, un municipio del céntrico estado de Puebla, y quien se mostró emocionado de por fin haber llegado a las puertas del recinto.
Con él coincidió, Ana Rita Ruela, una mujer de 65 que desde hace 15 años acude desde el estado del occidental estado de Jalisco a representar la aparición de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, que cumple este domingo 490 años.
La fe por la Virgen de Guadalupe surgió en México el 12 de diciembre de 1531, cuando la leyenda dice que esta virgen morena se le apareció al indígena Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por el Papa Juan Pablo II, en el Cerro del Tepeyac, a cuyos pies se ubica hoy la basílica.
“Tengo 15 años haciendo la representación de mi madre santísima de Guadalupe y soy un instrumento de su paz, yo soy consagrada a mi madre santísima. Se la hago a ella pero es para todos”, compartió con Efe momentos antes de arrancarse a cantar “La Guadalupana”, el himno por excelencia de esta celebración.
Ruela pidió por su familia y por su salud, ya que en 2018 tuvo varios infartos y, dice, la Virgen y el Niño Dios se le aparecieron en el quirófano mientras era intervenida para colocarle un marcapasos.
La mujer acudirá también el domingo, pero otros prefirieron acudir este sábado y retirarse de la zona antes de la noche, puesto que el Día de la Virgen las aglomeraciones se convierten en ocasiones en intransitables y, debido a las medidas relacionadas con la COVID-19, se prevén largas filas.
La mañana mañana del 11 de diciembre el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo en una conferencia de prensa desde la norteña Tijuana que “el pueblo de México es guadalupano” y consideró a la Virgen de Guadalupe como uno de los principales símbolos del país.
Fuente: SinEmbargo
Escribe tu comentario

Slider Principal
Continúan buscando a los desaparecidos tras los devastadores tornados que azotaron EUA

Rescatistas revisaron campos de escombros después de que un brote de tornados rugiera en el centro de Estados Unidos, dejando decenas de muertos y comunidades desesperadas.
Un tornado talló una pista que podría rivalizar con la más larga registrada cuando el frente de tormenta destrozó una fábrica de velas, aplastó un hogar de ancianos y arrasó un centro de distribución de Amazon.
“Rezo para que haya otro rescate. Rezo para que haya otro o dos”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, mientras los equipos revisaban los restos de la fábrica de velas en Mayfield, donde 110 personas estaban trabajando durante la noche del viernes cuando golpeó la tormenta. Cuarenta de ellos fueron rescatados.
“Tuvimos que, a veces, arrastrarnos sobre las víctimas para llegar a las víctimas vivas”, dijo Jeremy Creason, jefe de bomberos de la ciudad y director de EMS.
Solo en Kentucky, se confirmó la muerte de 22 personas el sábado por la noche, incluidas 11 en Bowling Green y sus alrededores. Pero Beshear dijo que más de 70 personas pueden haber muerto cuando un tornado aterrizó durante más de 200 millas (320 kilómetros) en su estado y que el número de muertes podría eventualmente exceder las 100 en 10 o más condados.
El número de muertos en cinco estados incluye a seis personas en Illinois, donde una instalación de Amazon fue golpeada; cuatro en Tennessee; dos en Arkansas, donde un asilo de ancianos fue destruido; y dos en Missouri.
Si se confirman los primeros informes, el tornado “probablemente pasará a la historia como uno de los más violentos en la historia de Estados Unidos”, dijo Victor Gensini, investigador sobre clima extremo en la Universidad del Norte de Illinois.
El tornado más largo registrado, en marzo de 1925, recorrió unas 220 millas (355 kilómetros) a través de Missouri, Illinois e Indiana. Pero Gensini dijo que este tornado puede haber aterrizado durante casi 250 millas (400 kilómetros). La tormenta fue aún más notable porque llegó en diciembre, cuando normalmente el clima más frío limita los tornados, dijo.
Los escombros de los edificios destruidos y los árboles triturados cubrieron el suelo en Mayfield, una ciudad de unos 10.000 habitantes en el oeste de Kentucky. Láminas de metal retorcidas, líneas eléctricas caídas y vehículos destrozados se alinearon en las calles. Las ventanas y los techos fueron volados de los edificios que todavía estaban en pie.
Los desaparecidos en la fábrica de velas incluían a Janine Denise Johnson Williams, de 50 años y madre de cuatro hijos, cuyos familiares esperaban en el lugar el sábado.
Escribe tu comentario
Slider Principal
Tercera dosis contra Covid-19 será universal en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 será universal en México.
López Obrador reiteró que existen vacunas suficientes para inoculuar con un refuerzo a todos los ciudadanos, sin importar el grupo de edad al que pertenezcan.
“Ya lo estamos haciendo, empezamos con adultos mayores de 60 años en adelante y va a ser universal, luego vamos con maestros, va a haber vacuna de refuerzo en todos los casos y tenemos vacunas suficientes”, dijo.
Durante la mañanera, que en esta ocasión se llevó a cabo en Chihuahua, AMLO aseguró que nuestro país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en disponibilidad de vacunas.
En cuanto al orden de la vacunación detalló que los siguientes en recibir la tercera dosis contra el COVID-19 serán los maestros, para después ir vacunando a la población en general de la misma forma en la que anteriormente se llevó a cabo.
De esta forma, la aplicación del biológico se dividirá de nuevo en grupos de edad, siendo los siguientes las personas de 50 a 59 años, luego de 40 a 49 años y así sucesivamente.
Cabe destacar que desde el martes de esta semana la aplicación de las dosis de refuerzo, con la vacuna AstraZeneca, inició para adultos mayores en Chiapas, CDMX, Jalisco, Oaxaca, Sinaloa y Yucatán.
Escribe tu comentario

Más de un millón de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe, pese a la pandemia

“Mientras no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”; éste es el legado musical de Vicente Fernández

Continúan buscando a los desaparecidos tras los devastadores tornados que azotaron EUA

Murió el gran cantante Vicente Fernández

Falleció ahogado menor en arroyo

Anuncia Secretaría de Educación y Deporte regreso a clases virtuales como medida preventiva ante repunte de COVID

INE pasa ‘tijerazo’ a consulta de revocación de mandato

FGJ revela modus operandi de exfuncionarios para desvío de recursos en CDMX

Tercera dosis contra Covid-19 será universal en México

Ofrece FGR criterio de oportunidad a Juan Collado; podría quedar en libertad

Falleció la primera actriz Carmen Salinas

Murió el gran cantante Vicente Fernández

53 muertos tras volcadura de tráiler con migrantes

¿Qué dijo el presidente en Chihuahua sobre los migrantes que murieron en Chiapas?

Rumbo a Juárez, AMLO prueba los burritos típicos de Villa Ahumada

FGJ revela modus operandi de exfuncionarios para desvío de recursos en CDMX

Entregan más de un millón de firmas para la revocación de mandato

Cuánto debes pagar de impuestos si ganas el salario mínimo

Tercera dosis contra Covid-19 será universal en México

Permanece alerta naranja por fuertes vientos en Juárez

‘Canelo’ no le pega a Plant y se ‘dejó’ caer (VIDEO)

Video | Conoce el impactante traje de Checo para el Gran premio México

Video | Emilio Lozoya llega a audiencia por Odebrecht

Falleció Óscar Cadena de «Cámara Infraganti»

Día histórico: Facebook cambia de nombre a “Meta”

Saldo tras la “noche del infierno” que sufrió Matamoros, Tamaulipas

Esto sucedió en el foro de Canaco con candidatos a la gubernatura

Maru Campos tiene que disculparse luego de que una periodista arremetiera en su contra

Se viraliza pelea fifí entre mirreyes en campo de golf

Banda MS y Carlos Rivera impresionan con esta versión de «No me pidas perdón»
Lo más visto
-
Nota Principalhace 6 horas
Murió el gran cantante Vicente Fernández
-
Chihuahuahace 1 día
Rumbo a Juárez, AMLO prueba los burritos típicos de Villa Ahumada
-
Méxicohace 1 día
FGJ revela modus operandi de exfuncionarios para desvío de recursos en CDMX
-
Slider Principalhace 1 día
Tercera dosis contra Covid-19 será universal en México
-
Chihuahuahace 2 días
Permanece alerta naranja por fuertes vientos en Juárez
-
Salud y Bienestarhace 2 días
Suman 260 casos de Covid-19 en la entidad
-
Méxicohace 1 día
Volador de Cuetzalan muere al caer de una altura de 20 metros
-
Increiblehace 1 día
Extranjero llora al probar sus primeros tacos