Conecta con nosotros

Chihuahua

Más del 90 por ciento de emprendedores del Parque Barrancas son Rarámuri

El Parque Barrancas cuenta con un 90 por ciento de colaboradores locales, de los cuales el 33 por ciento proviene de la cultura rarámuri.

Al ser un destino turístico, genera empleo directo en áreas como guías turísticos, atención al visitante, mantenimiento del parque y fortalecimiento de la economía regional. Además, se promueve la cultura indígena mediante la exhibición y venta de artesanías.

Además, se han otorgado más de 250 apoyos a la comunidad en áreas como asistencia social, distribución de alimentos y educación, por medio del Departamento de Enlace Comunitario. También se ofrece transporte gratuito en el teleférico para los miembros de la cultura Rarámuri y los ejidatarios de San Alonso.

En términos de sostenibilidad, se ha instalado un sistema de captación de agua pluvial que permite reutilizar el agua en los servicios sanitarios y otros usos. Asimismo, se cuenta con una planta tratadora de zeolitas, con capacidad para tratar hasta 300,000 m³ de agua y lugar cuenta con 61 paneles solares fotovoltaicos que cubren el 14% del consumo de electricidad de las instalaciones.

 Durante 2024, se recolectaron 11,677 kg de basura general, 1,469 kg de cartón, 1,338 kg de PET y 1,822 kg de vidrio, todo entregado a instituciones especializadas para su disposición final.

Con estas acciones, el Parque Barrancas se consolida como un modelo de turismo sostenible que beneficia tanto a los turistas como a las comunidades indígenas locales.

Chihuahua

Proyecta Secretaría de Turismo derrama de más de 500 mdp durante vacaciones de Semana Santa

En el marco del arranque del Operativo Semana Santa Metropolitano 2025, el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el próximo periodo vacacional, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos (mdp) en la entidad.

Además se estima la presencia de más de 250 mil turistas-noche en la región, con una ocupación hotelera superior a 70 por ciento y más de 425 mil excursionistas, especialmente en balnearios y espacios naturales.

El funcionario, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó la colaboración de personal de todos los niveles de Gobierno, para garantizar la seguridad de los viajeros que visiten los atractivos turísticos de la entidad.

Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a disfrutar de los atractivos turísticos de la zona metropolitana, como el Centro Histórico de Chihuahua, las minas y senderos de Aquiles Serdán, o los balnearios de Aldama, así como destinos de regiones como Barrancas del Cobre, Paquimé o las Perlas del Conchos.

El Operativo Semana Santa Metropolitano 2025 se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiempo en el cual, más de 1,000 elementos de distintas corporaciones vigilarán las zonas recreativas de los tres municipios de la región.

La ceremonia se llevó a cabo en la carretera a Aldama, en el cruce con el Libramiento Oriente, con la presencia de los alcaldes Marco Bonilla, de Chihuahua; Sandra Galindo de Aldama y Teresa Erives, de Aquiles Serdán.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto