Conecta con nosotros

Nota Principal

Masa de aire frío dejará nevadas y ambiente gélido en México

El frente frio 28 y su masa de aire polar seguirán golpeando a México este martes 8 de febrero, y uno de sus efectos más destacados serán las nevadas que podrían registrarse en el norte y este del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que a lo largo de la mañana volverá a caer nieve en cerros de Nuevo León y Tamaulipas. Además, el temporal podría pintar de blanco las sierras de San Luis Potosí, y los picos montañosos de Tlaxcala, Puebla y Veracruz que se ubiquen a más de 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Estas condiciones serán provocadas por la masa de aire polar que impulsa al frente frío 28, que se reforzó el lunes. Al combinarse con la humedad que desprende la corriente en chorro subtropical, propiciará nevadas en los estados mencionados, pero además, generará ambiente gélido en el noreste, centro y oriente del país.

De acuerdo al organismo climático, las temperaturas más frías se registrarán en las partes altas de Chihuahua y Durango, moviéndose de -15 a -10ºC. Le seguirán las sierras de Sonora y Zacatecas, donde estarán entre -10 y -5ºC.

En Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes las mínimas también estarán por debajo de los 0ºC, cayendo incluso hasta los -5ºC; y en partes altas de Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Chiapas irán de 0 a 5ºC.

También será importante atender este martes al pronóstico de lluvias. En las próximas horas, el frente frío 28 se desplazará hacia el sureste del país. A medida que avanza hacia la Península de Yucatán, dejará precipitaciones intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, con acumulados peligrosos que podrían alcanzar hasta 150 milímetros.

Además, el sistema frontal provocará lluvias muy fuertes en Oaxaca y Quintana Roo, de 50 a 75 milímetros, y fuertes en Puebla, Campeche y Yucatán, de 25 a 50 milímetros.

Por otro lado, podrían presentarse chubascos en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero. Estos dejarán como máximo 25 milímetros. En Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato y Morelos las precipitaciones serán más débiles y aisladas, y no rebasarán los cinco milímetros.

Para este martes, seguirán los vientos intensos en el este del país por el “evento de norte” que provocó la masa de aire polar del frente frío 28. El fenómeno causará rachas de 90 a 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 80 a 100 kilómetros por hora en las costas del centro y sur de Veracruz.

Asimismo, las ráfagas también serán peligrosas en Tabasco, Campeche y Yucatán, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 80 kilómetros por hora; mientras que en Tamaulipas y Quintana Roo serán del orden de 50 a 60 km/h.

Las condiciones también serán muy inestables en las zonas marítimas. En el centro y el sur de Veracruz, en Tabasco y Campeche las olas podrían elevarse hasta los cinco metros de altura, al igual que en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. En tanto, en Yucatán y Quintana Roo podrían rozar los cuatro metros.

Más allá de los efectos del evento de norte, se presentarán vientos importantes en otras regiones, principalmente en el norte. En Baja California, Durango, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas las rachas irán de 50 a 60 km/h, y en todas las entidades mencionadas hay riesgo por tolvaneras.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto