Conecta con nosotros

Chihuahua

Masacre en Chihuahua: hombres armados asesinaron a 9 personas en Ciudad Cuauhtémoc

Durante la tarde de este martes se reportó una nueva masacre en México. Esta vez sucedió en Chihuahua, donde un grupo de hombres armados disparó contra varios jóvenes para asesinar a nueve de ellos y dejar un lesionado.

Los primeros informes señalaron que los sujetos, en primera instancia, fueron privados de la libertad y encerrados en un domicilio ubicado en la colonia Periodistas, dentro del municipio Ciudad Cuauhtémoc, para posteriormente asesinarlos.

Un grupo criminal, aún sin identificar, fue el responsable de estas muertes, pues, según información de las autoridades, los 10 masculinos formaban parte de una célula criminal identificada como Gente Nueva del Tigre.

Todos ellos fueron “levantados”, uno por uno, durante la mañana y la tarde de este 7 de septiembre. Al finalizar esta tarea, los encerraron en una casa entre las calles 7 y Nayarit para arrebatarles la vida a tiros cerca de las 16:30 horas.

Al lugar llegaron elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y agentes investigadores para iniciar con los reportes e investigaciones de ley. Los cuerpos presentaban diversas lesiones por impactos de armas de fuego y en la escena se detectaron casquillos percutidos de un Ak-47, conocido como “cuerno de chivo”, el cual fue encontrado dentro del domicilio.

Las víctimas fueron asesinadas con fusiles AK-47, conocidos como "cuerno de chivo" (FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO)Las víctimas fueron asesinadas con fusiles AK-47, conocidos como «cuerno de chivo» (FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO)

Hasta el momento, ninguna de las víctimas ha sido identificada. Las autoridades sólo han proporcionado la descripción de la vestimenta que portaban a la hora de ser asesinados, así como la posición en la que fueron hallados.

La principal línea de investigación es la disputa que existe por el trasiego de drogas en la zona. Algunos testimonios señalaron que los sujetos se encontraban distribuyendo sustancias ilegales en la región.

Dicha situación no le habría gustado al Nuevo Cártel de Juárez, organización líder de la zona, y habría organizado esta masacre para deshacerse de la célula contraria. No obstante, no han existido reportes sobre la adjudicación de la masacre por parte de ningún grupo delincuencial.

Según InSight Crime, portal especializado en seguridad, el Nuevo Cártel de Juárez surgió para desafiar el control del Cartel de Juárez a lo largo de la frontera mexicana con Estados Unidos. Este grupo se habría aliado con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para ayudarlos a entrar a la zona.

A pesar de los informes recientes sobre su declive, el Cartel de Juárez continúa como una de las organizaciones criminales más poderosas de México y la región del norte del país, pues se ha divido en diferentes células de menor tamaño que realizan actividades diferentes, que van desde el transporte hasta la distribución de drogas.

Integrantes de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, fueron detenidos por los incendios provocados en Ciudad Juárez, Chihuahua (Foto: Fiscalía General del Estado)Integrantes de La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, fueron detenidos por los incendios provocados en Ciudad Juárez, Chihuahua (Foto: Fiscalía General del Estado)

En la región se tienen que enfrentar a dos de las agrupaciones delictivas más poderosas de los últimos años: el CJNG y el Cártel de Sinaloa, quienes también buscan hacerse de la plaza para aumentar su emporio de drogas.

También deben tener cuidado con uno de sus principales brazos armados. Conocido como La Línea, ha estado haciendo todo lo posible por convertirse en la cabeza del Cártel de Juárez, formado en la década de 1980, cuando Ciudad Juárez estaba bajo el control de Rafael Aguilar Guajardo.

El aumento en la violencia ha sido evidente por esta disputa. El pasado 11 de agosto, La Línea se encargó de quemar simultáneamente cinco negocios de lotes de autos conocidos como Yonkes, en un acto de venganza.

Los comercios, todos con la razón social El Diamante, fueron incendiados como represalia contra el dueño, a quien señalaron por vender vehículos robados, de acuerdo con narcomantas encontradas en el sitio.

Chihuahua

Realiza Secretaría de Salud tamizajes en instituciones de nivel Básico para detectar y atender oportunamente el cáncer infantil

Con el propósito de impulsar el diagnóstico oportuno y los tratamientos de calidad para niñas, niños y adolescentes con cáncer, mediante acciones conjuntas entre las secretarías de Salud y de Educación y Deporte, así como la Fundación Cima, se desarrollan tamizajes para la detección temprana de esta enfermedad.

La responsable estatal del Programa de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Sandra Ivette Chávez Villa, informó que en lo respectivo al ciclo escolar 2024-2025 el tamizaje comenzó el pasado noviembre, con la contratación de 22 médicos distribuidos en Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral, Nuevo Casas Grandes, Creel, Cuauhtémoc y Guachochi, quienes han brindado atención en 382 planteles preescolares y 149 primarias.

Señaló que, hasta el 7 de febrero de 2025, se ha realizado la revisión de más de 25 mil infantes, se ha capacitado a la misma cantidad de padres de familia en detección oportuna de signos y síntomas, y se ha referido a servicio médico a 389 menores de edad con sospecha de cáncer.

De esta cifra, se ha tamizado a 12 mil 515 niñas y 12 mil 580 niños, de los cuales, 1,213 están afiliados a MediChihuahua.

Chávez Villa mencionó que los tipos de cáncer más frecuentes son la leucemia, los tumores de sistema nervioso central y los linfomas, e indicó que los signos y síntomas de alarma son los siguientes:

-Fiebre persistente por más de siete días sin causa aparente y que no cede con medicamento
-Debilidad, palidez
-Pérdida de peso y/o apetito en los últimos tres meses
-Moretones en lugares de difícil acceso como espalda o abdomen (sin causa aparente)
-Dolor de cabeza de predominio nocturno y que despierte al niño o se acompañe de vómito
-Dolor en huesos que limite la actividad del infante
-Cojera
-Estrabismo, visión borrosa
-Ganglios mayores de 2 cm que no estén justificados con alguna infección diagnosticada

Agregó que, en los casos en los que se detecta un dato sospechoso, se envía al menor de edad al servicio médico correspondiente, y posteriormente se le da seguimiento en los distritos de salud en la entidad.

El objetivo para el presente año es continuar con las acciones y fortalecer las alianzas con las instituciones educativas y las asociaciones civiles, con el fin de asegurar un diagnóstico oportuno para todos los pacientes y una pronta atención a los casos sospechosos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto