Conecta con nosotros

México

Masacre en Jalisco: 4 policías muertos, 6 agresores abatidos y 7 detenidos

Vecinos en el estado de Jalisco vivieron momentos de terror cuando supuestos secuestradores y personal de la policía se enfrentaron a balazoscuando intentaban rescatar a ciudadanos que fueron privados de su libertad.

De manera preliminar, el fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz informó que se realizaron trabajos de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, del área de desaparecidos que trabajaban una denuncia por la privación de la libertad de 2 hombres en fechas recientes.

Por su parte, el Comisario del Salto informó que una denuncia anónima confirmó que un par de domicilios contaba con personas armadas que resguardaban presuntamente a personas secuestradas; al llegar a la zona, fueron agredidos con armas de fuego.

Los agentes que llegaron a la zona fueron incluso introducidos a las casas donde continuaron con las agresiones y finalmente 4 de los miembros de las fuerzas del orden resultaron muertos en la refriega.

Cuatro policías llegaron a la zona para revisar el inmueble denunciado cuando fueron atacados a balazos e ingresados a domicilios, lamentablemente fueron asesinados

Foto: Jair Cabrera Torres/dpaCuatro policías llegaron a la zona para revisar el inmueble denunciado cuando fueron atacados a balazos e ingresados a domicilios, lamentablemente fueron asesinados Foto: Jair Cabrera Torres/dpa

En entrevista con los medios de comunicación, el fiscal informó quefueron 2 las casas intervenidas con un total de 4 agresores abatidos en la primera, además de 3 presuntos agresores heridos y arrestados, listos para ser presentados. Además,lograron liberar a 2 personas secuestradas, que podrían ser los mismos de la carpeta de investigación.

A la zona llegó personal de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes ayudaron a localizar otra persona abatida en el techo; una femenina abatida en un balcón, y un hombre más gravemente herido. Cuatro personas más fueron detenidas en esta segunda finca, y no hubo más lesionados. Rescataron, además, a 2 femeninas habitantes de la segunda casa intervenida.

Además, aseguró que datos no confirmados hablaron de por lo menos dos sujetos que habrían logrado huir de la zona durante la refriega, así comoun vehículo probablemente de los agresores y con gente en su interior también abandonó el enfrentamiento.

En la zona se han encontrado casquillos tirados por las calles y en las instalaciones de las casas aseguradas, además de diversas armas largas de distintos calibres que hasta el momento no se han detallado.

El fiscal aseguró que también se presentaron en el sitio de auxilio personal experto en el manejo de explosivos por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en el caso de encontrar posibles granadas o explosivos de cualquier otro tipo que se necesiten maniobrar para no exponer a otros compañeros que estuvieran trabajando.

El fiscal, por otra parte, aseguró que al llegar a la zona de los hechos, todavía fueron atacados los altos mandos de las fuerzas del orden, por lo que el aseguramiento y la inspección de las casas iniciaron hasta la noche.

Al menos 6 de los presuntos agresores fueron abatidos por las fuerzas armadas y la policía local que se presentaron en la zona del enfrentamiento

FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COMAl menos 6 de los presuntos agresores fueron abatidos por las fuerzas armadas y la policía local que se presentaron en la zona del enfrentamiento FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Por otra parte, aseguró que las condiciones tanto del clima como de la propia finca, misma que no cuenta con luz, provocaron que personal del Ministerio Público, su personal auxiliar y el Instituto Jalisciense se hayan retrasado con acceder a la zona para recuperar los cuerpos y trasladarlos de manera inmediata.

A la zona de los hechos se presentaron también el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano; la fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, el fiscal regional de Jalisco, así como el comisario de El Salto, Adán Domínguez León, y el director de la Policía local.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Acontecer

Matanza de Tlatelolco 2023: ¿cuándo fue y por qué ocurrió?

La ‘Matanza de Tlatelolco’ cumple su aniversario 55 en este 2023; este acontecimiento histórico que ha trascendido y es catalogado como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) como uno de los delitos más brutales contra la humanidad sigue vivo en la historia social, cultural y política del país.

¿Cuándo fue la Matanza de Tlatelolco?

El 2 de octubre de 1968, sucedió un evento crucial en México; que 55 años después sigue llegando de profunda tristeza a la sociedad y se recuerda como la ‘Matanza de Tlatelolco?; fueron asesinados masivamente cientos de estudiantes que asistieron un manitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), intelectuales, profesores, profesionistas, amas de casa y obreros, se reunieron en la Plaza de las Tres culturas para escuchar a los líderes del Consejo Nacional de Huelga (CNH).

Hasta la fecha el movimiento estudiantil de 1968 es considerado como un movimiento social y antipolítico. El crimen contra los estudiantes sucedió exactamente diez días antes de la apertura de los Juegos Olímpicos de México de 1968. Esta tarde integrantes del Ejército Mexicano y un grupo paramilitar llamado ‘Batallón Olimpia’ utilizó la fuerza para volver a reprimir y matar a sangre fría a todas las personas presentes en la plaza.

¿Por qué ocurrió la Matanza de Tlatelolco?

Las últimas demandas que expusieron los estudiantes, antes de que el Ejército Mexicano y el grupo paramilitar Batallón Olimpia los asesinaran fueron con motivo de ocupación militar y policial de planteles escolares con la justificación de que se encontraban en la riña alumnos de la Escuela Vocacional 5 y la Escuela Preparatoria particular Isaac Ochoterena, el 23 de julio de 1968, de acuerdo con la CNDH.

  • 1. Libertad de todos los presos políticos.
  • 2. Derogación del artículo 145 del Código Penal Federal.
  • 3. Desaparición del cuerpo de granaderos.
  • 4. Destitución de los jefes policiacos Luis Cueto, Raúl Mendiolea y A. Frías.
  • 5. Indemnización a los familiares de todos los muertos y heridos desde el inicio del conflicto.
  • 6. Deslindamiento de responsabilidades de los funcionarios culpables de los hechos sangrientos.

Las conclusiones de la Fiscalía de México sugieren que hubo un gran número, indeterminado, de heridos, muertos y detenido, causados por la represión sistemática hacia el Movimiento del 68 en México. Una versión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos resalta que el número de personas asesinadas ese 2 de octubre, fue de 300, sin embargo, 55 años después no se sabe con exactitud el total de víctimas.

Académicos resaltan que tras la premura de los Juegos Olímpicos en México, había muchos periodistas de todo el mundo, por lo que el Gobierno estaba preocupado en mostrar una imagen de paz y cordialidad, así que ocultó toda la información de lo que ocurrió el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas y luchó por mantener al pueblo callado en un momento de creciente tensión social.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto