Conecta con nosotros

Policiaca

Masacre en Loma Blanca ocurrió por apuesta que no se ganó

La masacre de 10 personas la noche del domingo en Ciudad Juárez, la mayoría integrantes del equipo de béisbol Los Cardenales, así como una niña de 7 años, pudo haber sido motivada porque el equipo que triunfó esa noche no fue al que le apostó un grupo criminal.

La masacre de 10 personas la noche del domingo en Ciudad Juárez, la mayoría integrantes del equipo de béisbol Los Cardenales, así como una niña de 7 años, pudo haber sido motivada porque el equipo que triunfó esa noche no fue al que le apostó un grupo criminal.

El entrenador, quien guardó el anonimato, declaró que pudo existir “resentimiento” por el triunfo de los Cardenales y refirió que en la liga local se “manejan apuestas”.

Los propios familiares aseguran que no hubo amenazas previas a lo que se ha convertido en la primera masacre de este sexenio.

“El trofeo maldito, nomás eso quedó”, dijo al Diario de Juárez la hermana de Luis Alonso Frayre Alarcón, uno de los tres adolescentes masacrados en el poblado de Loma Blanca.

“Nunca ganaban (Los Cardenales), nunca, les ponían unas arrastradas en cada juego, hasta que ganaron el torneo, mire nada más en qué terminó todo… No entendemos qué pasó, por qué ocurrió esto, era una niña, unos estudiantes, gente de bien en el pueblo… No hubo amenazas, yo no fui al partido y no creo que tuvieran amenazas”, expuso Angélica Frayre.

En la vivienda a la que acudieron a celebrar su triunfo -hasta donde cargaron el trofeo- ocurrieron los trágicos hechos.

En el lugar recolectaron 31 casquillos percutidos de dos fusiles AK-47; de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua hubo sólo dos tiradores.

001_trofeo_cardenales_loma_blanca

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

Capturan en Ciudad Juárez a ciudadano estadounidense buscado por narcotráfico en su país

Gracias a la cooperación binacional entre autoridades mexicanas y estadounidenses, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a través de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), logró la detención de Charles A., ciudadano norteamericano que permanecía prófugo desde hace seis años por cargos de tráfico de drogas en Estados Unidos.

La captura fue posible mediante un intercambio de información con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), la Administración de Control de Drogas (DEA) y el cuerpo de alguaciles U.S. Marshals. El operativo se llevó a cabo el viernes en el fraccionamiento Cantares Residencial, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

De acuerdo con el reporte de las autoridades estatales, tras su aprehensión, el hombre de 44 años fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad en el que participaron elementos de la Guardia Nacional. Posteriormente, fue entregado en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a las autoridades de seguridad de Estados Unidos.

Charles A. era buscado por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes. Su localización y captura forman parte de los esfuerzos conjuntos para combatir el crimen organizado transnacional y cumplir con los tratados de colaboración judicial entre ambos países.

Cabe señalar que, conforme a lo establecido en el artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el detenido se presume inocente mientras no se emita una sentencia que declare su responsabilidad penal por parte de una autoridad judicial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto