Conecta con nosotros

México

Massiel mató a martillazos a su mamá por una herencia

La Policía Ministerial de Veracruz capturó a Massiel “N”, quien está acusada de haber asesinado a su madre, Elsie Daniela “V”, en agosto de 2015 en su casa del municipio de Cerro Azul; durante cuatro años estuvo prófuga y la ubicaron en Tamaulipas.

De acuerdo con información de fuentes policiacas, la joven de 25 años dio muerte a su madre a martillazos y puñaladas.

El móvil, la herencia que le reclamaba a su madre y que al final gozó durante algún tiempo.

La madre, quien contaba con 40 años, era empleada de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Fiscalía confirmó que la habían matado de más de 30 puñaladas y que había sufrido fracturas en el cráneo producto de varios golpes con martillo.

En redes sociales, Elsie Daniela expresaba la devoción y el amor que sentía por su hija de este modo:

Me esfuerzo por ser mejor para ti día con día porque te amo tanto, porque eres y seas lo mejor de mí, y todos los días desde que llegaste a mi vida le agradezco a Dios por regalarme un Angelito que llego a cambiar mi vida entera por darle sentido a todo. Te amo nena”.

Tras su muerte, la joven ya no volvió a ser vista en Cerro Azul y se fue sin asistir incluso a las exequias.

Durante tres años, la policía mantuvo una investigación minuciosa que al final los condujo a la ciudad de Tampico, Tamaulipas, lugar donde la joven Massiel llegó a residir y de acuerdo con la policía, disfrutando de la herencia obtenida tras el asesinato de su madre.

Revisaron cuentas e investigaron a su círculo cercano de amigos, quienes mencionaron la disputa.

La presunta matricida ya fue presentada ante el juez de control y el delito por el cual le perseguían es feminicidio.

Le fue decretada la prisión preventiva necesaria por un periodo de un año y seis meses para la investigación complementaria.

Excelsior

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto