Conecta con nosotros

Increible

Mata a empleado de Burger King porque la comida tardaba

Un empleado de un Burger King en Florida ha muerto tras una disputa con uno de los clientes. Según han informado los medios locales, una mujer que estaba molesta porque su pedido tardaba demasiado hizo que «su hombre» viniera al restaurante y disparara al trabajador. El fallecido tenía 22 años y había empezado a trabajar en el local de comida rápida tan solo unos días antes.

Desmond Armond Joshua murió en el hospital al que fue llevado de urgencia después del disparo recibido el sábado 1 de agosto en el condado Orange, en el centro de Florida, según la oficina del alguacil de la zona. Esa noche el local estaba muy concurrido y los clientes debieron esperar más de lo habitual para recibir sus pedidos, según relatan los medios locales.

Una mujer que aguardaba su comida comenzó a enfadarse y a gritar y llegó a amenazar con que iba a llamar a «su hombre» para que arreglara la situación. El personal la vio tan alterada que le entregó a la mujer un reembolso de 40 dólares y le pidió que se fuera. Así lo hizo, pero regresó al poco tiempo con el agresor, identificado luego como Kelvis Rodríguez-Tormes, de 37 años. La mujer, cuya identidad no ha sido difundida, desafió a Joshua a que peleara con él.

Las cámaras de seguridad del restaurante captaron cómo Rodríguez-Tormes agarró al empleado por la cabeza y trató de asfixiarlo hasta que una persona que estaba allí logró que lo soltara. Rodríguez-Tormes abandonó el restaurante pero fue a su vehículo, tomó una pistola y regresó. Antes de abrir fuego le advirtió: «tienes dos segundos antes de que te dispare».

El hispano fue detenido y acusado de homicidio en primer grado con un arma de fuego, destrucción de evidencia (el arma no ha aparecido) y posesión de arma de fuego por una persona con una condena penal previa.

EFE

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Ciencia y Tecnología

Primera muestra de un asteroide aterriza en la Tierra en una misión histórica

La primera muestra de asteroide de la NASA fue liberada por la nave espacial OSIRIS-REx, que sobrevoló la Tierra a primera hora del domingo.

La cápsula que contenía la muestra se lanzó en paracaídas desde una distancia de 100 mil kilómetros) y aterrizó a las 08:52 hora local (15:52 BST), dentro del Campo de Pruebas y Entrenamiento del ejército en el desierto de Utah.

«¡Hemos tocado tierra!» Anunció Control de Vuelo, repitiendo inmediatamente la noticia ya que el aterrizaje se produjo unos minutos antes. Desde la sala de control de la NASA se escucharon aplausos.

Los científicos esperaban obtener al menos una taza de escombros del asteroide rico en carbono conocido como Bennu. Alrededor de una cucharadita fue devuelta por Japón, el único otro país que ha traído muestras de asteroides.

Se cree que estas muestras prístinas son los restos de los componentes básicos de los albores de nuestro sistema solar y ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo se formaron la Tierra y la vida.

Osiris-Rex partió en una misión de mil millones de dólares en 2016. Llegó a Bennu dos años más tarde y en 2020 recogió polvo y guijarros de la pequeña roca espacial redondeada utilizando un largo palo de vacío. Cuando regresó el domingo, la nave había recorrido 6 mil 200 millones de kilómetros.

Una vez liberado de la cápsula de muestras, Osiris-Rex ya tiene como objetivo otro asteroide. Ese encuentro no se producirá hasta 2029. El esfuerzo de recuperación de la NASA en Utah incluye helicópteros y una sala limpia temporal instalada en el campo de tiro.

Los científicos están ansiosos por ver el polvo y los pequeños fragmentos de roca que contiene la cápsula. Las muestras se enviarán el lunes por avión a un nuevo laboratorio del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, y después se dividirán y enviarán a investigadores de todo el mundo.

Parte del material también se almacenará en una instalación segura de Nuevo México. Científicos de todo el mundo también podrán solicitar material. La esperanza es que la gran cantidad de material recogido sirva de valioso recurso para futuros investigadores.

La Tierra es «bombardeada» regularmente por meteoritos, pero éstos no tienen el mismo valor, ya que se contaminan y comprometen al entrar en la atmósfera, según el Dr. Daniel Brown, experto en astronomía de la Universidad de Nottingham Trent.

«Hoy es otro día emocionante en nuestra búsqueda para explorar y comprender la historia temprana de nuestro sistema solar. Estamos cada vez más cerca de comprender su composición química inicial, la formación del agua y las moléculas en las que se basa la vida», comentó el profesor.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto