Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mata ejército israelí a 10 civiles en Gaza; suman 65 muertos

GAZA,18 de noviembre.- Al menos 10 civiles murieron en un bombardeo israelí hoy sobre un edificio de Gaza capital, entre ellos cinco niños y dos mujeres, informaron fuentes médicas y sanitarias.

En el ataque, producido en el barrio Naser, murieron tres varones y resultaron heridos otros 10 palestinos, informó el portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al-Qedra.

Al Qedra precisó que cinco de los muertos eran hermanos y otros cuatro residían en casas cercanas.

El edificio, de cuatro plantas, recibió el impacto de varios misiles lanzados por aviones de guerra F-16, señalaron testigos, que precisaron que la vivienda pertenece a la familia Al Idalu.

Tras el ataque, cientos de hombres salieron a la calle, mientras otros curioseaban desde los balcones y algunos se afanaban en tirar abajo las estructuras consideradas peligrosas que habían quedado en pie.

Dos grúas y una excavadora gigantes sacaban los escombros para destapar los cadáveres, en medio del nerviosismo general.

Los amasijos de hierro del edificio, que ha quedado destrozado, quedaron mezclados con enseres de la casa, mantas, electrodomésticos y baldosas.

«No entendemos la razón. Dispararon sin avisar. Aquí no vive ningún miliciano. En la casa vivían doce personas», declaró a los periodistas un vecino, Hani.

Uno de los primos de la familia, Nahad, calificó lo sucedido de «terrible».

«Los israelíes matan a familias civiles (…) Mi primo tenía una tienda de combustibles, no hizo nada malo. Normalmente los drones avisan, pero esta vez no», dijo.

El Ejército israelí señaló que está «investigando el incidente».

Matan a tres milicianos

Además, dos milicianos murieron en un ataque aéreo en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, por un misil lanzado contra el coche en el que circulaba, señaló Al Qedra.

Otro miliciano pereció además en un ataque aéreo en el este de la franja, agregó.

Con estos últimos bombardeos el balance de palestinos muertos en la ofensiva Pilar Defensivo, que entró hoy en su quinto día, se eleva a 65, según el portavoz.

La mitad son menores, mujeres y ancianos civiles, y la cifra de heridos se sitúa en torno a 550, un 70 por ciento de ellos civiles.

Por otro lado, el brazo armado de Hamás informó en un comunicado de que sus hombres han disparado contra Israel más de 900 cohetes desde el miércoles, día en que dio comienzo la ofensiva militar de Israel.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto