Conecta con nosotros

México

Matan a sobrino de El Chapo en Culiacán

Un sobrino del jefe del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, habría sido asesinado este domingo en Culiacán, cuando celebraba el Día del Padre.

Información de las autoridades de Sinaloa ubica a la víctima como Obied Cano Zepeda, de 24 años, quien fue asesinado junto con dos jóvenes a manos de un comando, cuando departían frente a una vivienda de la colonia Loma Linda.

Según informes no oficiales, las víctimas conversaban frente al domicilio cuando repentinamente arribaron hombres armados, quienes abrieron fuego contra las víctimas. Varias personas, entre ellas mujeres y niños, sobrevivieron al ataque.

Uno de los occisos quedó dentro de la casa, mientras los otros dos yacían en la banqueta de la calle.

Además, una persona herida en el atentado fue rescatada por los servicios de emergencia y trasladada a un hospital.

En el sitio fueron localizadas decenas de casquillos percutidos calibre 7.62, para fusil de asalto AK-47 o “cuerno de chivo”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto