Conecta con nosotros

México

‘Mátenlos todos’: Líder criminal ordenó ataque tras negarle la entrada a posada

Testigos de la masacre en Salvatierra cuentan el terror que vivieron ese día.

Guanajuato.-  Nuevos detalles han surgido tras la masacre ocurrida en Salvatierra, en Guanajuato en una Exhacienda donde se celebraba una posada.

De acuerdo a la Fiscalía Estatal, un líder gatillero ordenó que mataran a todos los asistentes, luego de que le negaran el paso a los festejos navideños.

En las entrevistas recabadas, uno de los testigos narró lo que vivió en ese momento, cuando los pistoleros comenzaron a agredirlos.

«Querían entrar a la fiesta y al no conocerlos pues no los dejaron pasar los organizadores y estos tipos se enojaron y se retiraron molestos, pero posteriormente volvieron y fue cuando empezaron disparar”, dijo un amigo de los lesionados.

Otro testigo, refirió que los agresores tenían la intención de matarlos a todos.

“Yo nada más escuché las balas por un lado y corriendo, hay como cuarto o se puede decir como salas que están derrumbadas u oscuras y ahí, pasto, tierra, piedras, nosotros buscamos una salida y no había, nos quedamos así, acostados en el suelo y se seguían escuchando balazos y decían, ‘busquen bien y mátenlos todos».

Identifican a 10 de los 11 jóvenes asesinados en posada en Salvatierra

 Al menos 10 de los 11 jóvenes asesinados el fin de semana en una posada, en el municipio de Salvatierra, Guanajuato, ya fueron identificados.

Mediante redes sociales se difundieron las identidades de las víctimas de la masacre, entre ellas se encuentran dos mujeres y ocho hombres, una de ellas se trata de Thalía Cornejo, quien es la exreina de la Candelaria 2017. La segunda fue identificada como Macarena Becerril.

Mientras que los otros ocho jóvenes fueron identificados como; Irving Ruiz, Antonio Sánchez, Marco López, Emiliano Vargas, Héctor Almaraz y Alberto Ramírez, Galileo Almanza y David Hernández.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto