Conecta con nosotros

Chihuahua

Maurilio Ochoa, se declara enemigo de los antorchistas

El Movimiento Antorchista denunció que el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Maurilio Ochoa Millán, se niega de manera reiterada y sin argumentos, a realizar obras y a dar servicios a cientos de familias humildes de esta ciudad.

El Movimiento Antorchista denunció que el presidente de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Maurilio Ochoa Millán, se niega de manera reiterada y sin argumentos, a realizar obras y a dar servicios a cientos de familias humildes de esta ciudad.

“Pero, y lo que es más grave, es que este funcionario, en lugar de recibirnos con respeto y cortesía, ha emprendido una descarada, burda e ilegal campaña en contra de nuestra organización”, señaló Antonio Escamilla Meza, dirigente estatal de los antorchistas.

Como ejemplo, el líder informó que, el pasado sábado, el mismo Maurilio Ochoa se hizo acompañar de una supuesta lideresa seccional del PRI llamada Leticia, quien además es empleada del Municipio, y de otras 7 personas, para asistir a una reunión del grupo antorchista en la colonia Ampliación 11 de Febrero sección Jones, como todos los vecinos la conocen.

En esa reunión, “el director de la JMAS se comportó como un verdadero golpeador –especificó Escamilla Meza-, porque nos calumnió diciendo que somos mentirosos y manipuladores, y en contubernio con la tal Leticia, intentaron, sin lograrlo, intimidar a los colonos por su militancia antorchista y terminaron agrediendo verbalmente a los antorchistas  indefensos”. “Gracias a la cordura de nuestros activistas, que no aceptaron la provocación de Maurilio y sus líderes, el asunto no pasó a mayores”, señaló Escamilla.

“A Maurilio se le olvidó la promesa que hizo a 30 familias humildes de introducir el agua en su colonia, una pequeña ampliación de la colonia 11 de febrero cercana a las vías del ferrocarril, cuando se manejaba la posibilidad de que fuera candidato del PRI a la presidencia municipal: en 15 días voy a meter el agua potable, dijo, pero pasaron ya 6 meses, y nada”, informó el líder antorchista.

Además, el funcionario ya se empeñó en no resolver tampoco el problema de las partes altas de la colonia Madera 1965, a donde no llega el agua a pesar de que tienen instalada la red y las tomas domiciliarias; está ignorando también que en la calle 80 y 80 y media de Vistas Cerro Grande, a pesar de que también hay tubería y tomas, tampoco llega el agua potable pero eso sí, muy puntuales, llegan los recibos de cobro; que no hay servicio tampoco en la parte alta de la Ampliación Universitaria, a pesar de que cuentan con la toma domiciliaria, contrato, pero no les llega el agua.

Antonio Escamilla señaló asimismo, que Maurilio Ochoa está violando un acuerdo que logró la organización con la JMAS, en el sentido de que en las colonias Granjas Cerro Grande y Secretaría de La Marina, los colonos iban a pagar solamente dos mil 172 pesos por la toma domiciliaria, el registro, el medidor y el contrato. “Ahora, por la misma cantidad, sólo ponen la toma y la gente tiene que pagar lo demás”.

Asimismo, y mientras estaba a un lado del presidente municipal Marco Quezada, y en presencia de alrededor de 20 medios periodísticos, el pasado 5 de noviembre, ambos funcionarios dijeron que se construiría una línea de conducción que beneficiaría a 2,500 familias de las colonias Ampliación Valle Dorado y Praderas, pero hasta la fecha apenas se construyó una primera etapa de la línea de conducción, pero falta el resto, es decir, la obra está inconclusa. En tiempo del Doctor Alonso como presidente de la JMAS, se firmó el compromiso de que en 2012 se haría completa la línea de conducción y de que en 2013 ya las colonias mencionadas tendrían red de distribución . “En la actualidad, se echan la bolita porque la Presidencia Municipal dice que Maurilio no le quiere entrar, y Maurilio por su parte, dice que la Presidencia es la que no arranca, y la obra está inconclusa”.

Por todo ello, pero además porque están pendientes de ejecutar algunas otras obras en la capital y en el municipio de Jiménez, la organización está exigiendo la intervención del presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Raúl Javalera Leal.

Redacciòn: Corina Muruato

MAURILIO OCHOA, PRESIDENTE DE LA JMAS--- 5

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto