Conecta con nosotros

Revista

Mayores de 30 sufrieron por efectos secundarios de AstraZeneca y se desataron los memes

Esta semana inició la vacunación contra COVID-19 en personas de 30 a 39 años de edad y a diferencia de las etapas pasadas, en esta ocasión ha surgido una oleada de memes por las reacciones adversas que ocasiona la dosis de la farmacéutica AstraZeneca.

Lo anterior ha causado controversia por la manera en que las generaciones se han expresado. Mientras que los pertenecientes a mayores de 40 años no dijeron nada sobre los efectos secundarios, los más jóvenes y en edad productiva se han quejado extensamente.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

En la Ciudad de México se anunció que a partir de la siguiente semana los ciudadanos de 30 y más, que deberán prepararse, tendrán que residir en las demarcaciones de Iztapalapa e Iztacalco.

El proceso para colocar la primera dosis se desarrollará del martes 13 al sábado 17 de julio. La vacuna que se colocará es la de Oxford AstraZeneca.

Hay que recordar que los residentes tendrán que acudir con base a la primera letra de su apellido paterno.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

¿Cuál es el calendario de vacunación?

*Martes 13 de julio: A,B,C

*Miércoles 14 de julio: D,E,F,G

*Jueves 15 de julio: H,I,J,K,L,M

*Viernes 16 de julio: N,Ñ,O,P,Q,R

*Sábado 17 de julio: S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

Todas las personas de este rango de edad, que realizaron su registro para la inmunización a partir de la página de internet, comenzarán a recibir un mensaje de texto donde les será asignada una unidad vacunadora, fecha y hora en que deberán presentarse.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

¿Cuáles son las sedes?

*Iztapalapa

-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N7, Cuauhtémoc IPN (Voca 7).

-Telecomm/ Telecomunicaciones de México.

-Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza UNAM.

-Unidad Habitacional Militar

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

*Iztacalco

-Palacio de los Deportes

Por otro lado, la secretaria de Salud de la CDMX, señaló que en la capital del país ya están presentes al menos tres variantes: Alfa (Reino Unido), Gamma (Brasil) y Delta (India), siendo esta última a la que se debe prestar mayor atención por su facilidad de transmisión.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

Detalló que hasta el último reporte, hay 12 casos detectados de estas variantes, los cuales son monitoreados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

López Arellano, titular de la dependencia, confirmó que la población que se está infectando más está en el grupo etario de 30 a 50 años, aunque el mayor número de defunciones asociadas al COVID-19 prevalece en el grupo de personas mayores a 60 años. “Son la proporción que está creciendo, de los que están llegando al hospital pero ese grupo no está falleciendo”, aseveró.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

También aumentó el número de personas que acuden a realizarse una prueba para detectar la enfermedad en los kioscos que instaló la Ciudad; incluso, ha crecido el número de menores de edad que se someten a ella.

Por ello, hizo un llamado a mantener las medidas de prevención de contagios, mientras se analiza si las vacunas disponibles son eficaces contra las variantes que se han identificado.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

La dependencia sanitaria federal señaló que al corte de 10 de julio ya suman 234,907 defunciones confirmadas en México por el nuevo coronavirus (COVID-19) así como 2,586,721 casos acumulados. Dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 232 muertos y 9,581 contagios nuevos.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

La dependencia también señaló que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 61,566 contagios de este tipo.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto