Conecta con nosotros

Revista

Mayores de 30 sufrieron por efectos secundarios de AstraZeneca y se desataron los memes

Esta semana inició la vacunación contra COVID-19 en personas de 30 a 39 años de edad y a diferencia de las etapas pasadas, en esta ocasión ha surgido una oleada de memes por las reacciones adversas que ocasiona la dosis de la farmacéutica AstraZeneca.

Lo anterior ha causado controversia por la manera en que las generaciones se han expresado. Mientras que los pertenecientes a mayores de 40 años no dijeron nada sobre los efectos secundarios, los más jóvenes y en edad productiva se han quejado extensamente.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

En la Ciudad de México se anunció que a partir de la siguiente semana los ciudadanos de 30 y más, que deberán prepararse, tendrán que residir en las demarcaciones de Iztapalapa e Iztacalco.

El proceso para colocar la primera dosis se desarrollará del martes 13 al sábado 17 de julio. La vacuna que se colocará es la de Oxford AstraZeneca.

Hay que recordar que los residentes tendrán que acudir con base a la primera letra de su apellido paterno.

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

¿Cuál es el calendario de vacunación?

*Martes 13 de julio: A,B,C

*Miércoles 14 de julio: D,E,F,G

*Jueves 15 de julio: H,I,J,K,L,M

*Viernes 16 de julio: N,Ñ,O,P,Q,R

*Sábado 17 de julio: S,T,U,V,W,X,Y,Z y rezagos

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

Todas las personas de este rango de edad, que realizaron su registro para la inmunización a partir de la página de internet, comenzarán a recibir un mensaje de texto donde les será asignada una unidad vacunadora, fecha y hora en que deberán presentarse.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

¿Cuáles son las sedes?

*Iztapalapa

-Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N7, Cuauhtémoc IPN (Voca 7).

-Telecomm/ Telecomunicaciones de México.

-Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza UNAM.

-Unidad Habitacional Militar

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

*Iztacalco

-Palacio de los Deportes

Por otro lado, la secretaria de Salud de la CDMX, señaló que en la capital del país ya están presentes al menos tres variantes: Alfa (Reino Unido), Gamma (Brasil) y Delta (India), siendo esta última a la que se debe prestar mayor atención por su facilidad de transmisión.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

Detalló que hasta el último reporte, hay 12 casos detectados de estas variantes, los cuales son monitoreados por el Instituto Nacional de Medicina Genómica y Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

(Foto: Twitter)(Foto: Twitter)

López Arellano, titular de la dependencia, confirmó que la población que se está infectando más está en el grupo etario de 30 a 50 años, aunque el mayor número de defunciones asociadas al COVID-19 prevalece en el grupo de personas mayores a 60 años. “Son la proporción que está creciendo, de los que están llegando al hospital pero ese grupo no está falleciendo”, aseveró.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

También aumentó el número de personas que acuden a realizarse una prueba para detectar la enfermedad en los kioscos que instaló la Ciudad; incluso, ha crecido el número de menores de edad que se someten a ella.

Por ello, hizo un llamado a mantener las medidas de prevención de contagios, mientras se analiza si las vacunas disponibles son eficaces contra las variantes que se han identificado.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

La dependencia sanitaria federal señaló que al corte de 10 de julio ya suman 234,907 defunciones confirmadas en México por el nuevo coronavirus (COVID-19) así como 2,586,721 casos acumulados. Dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 232 muertos y 9,581 contagios nuevos.

(Foto: Twitter)
(Foto: Twitter)

La dependencia también señaló que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 61,566 contagios de este tipo.

Revista

Por qué el juego responsable debería ser una prioridad para todos los jugadores

El desarrollo de las tecnologías de internet permite a los jugadores apostar en cualquier momento. Pueden utilizar un sitio web adaptable o una aplicación móvil. El toque final es elegir un casino cuya seguridad sea incuestionable. Jugar a Fortune Ox es confiable. La máquina se basa en un generador de números aleatorios que hace imposible influir en el juego desde fuera. A sabiendas de su operación, podrás concentrarte solo en las apuestas para obtener más del juego. Ojo también debes integrar las reglas del juego responsable. Sin ellas es difícil perder un gran premio y estar de buen humor.

¿Por qué es tan importante el juego responsable para los jugadores?

A lo largo de los años, los jugadores activos han desarrollado un conjunto de reglas y recomendaciones para apostar. Siguiendo estos consejos, los usuarios podrán evitar grandes pérdidas y mantener la calma durante el juego. De hecho, el juego responsable se refiere a un modelo de comportamiento en el que una persona es consciente de los posibles riesgos asociados con el juego. Así controla conscientemente sus acciones. Para facilitar la tarea, el casino en línea moderno puede ofrecer establecer límites que bloquean la sesión de juego una vez alcanzados. Los elementos de autocontrol pueden variar según el sitio elegido, pero suelen presentar las siguientes herramientas:

  • Límites de depósito y pérdidas.

  • Bloqueo temporal de cuenta.

  • Notificaciones de duración de la sesión.

  • Secciones informativas sobre los riesgos del juego.

Todas estas herramientas ayudan a adoptar un enfoque consciente del juego y a prevenir la adicción. El mejor resultado se puede lograr mediante el uso combinado de restricciones. Una ventaja extra para el jugador es apostar en sitios con responsabilidad. Algunos casinos incluyen contactos de organizaciones que ayudan si hay señales de adicción. Eso demuestra compromiso y da apoyo real a quien lo necesite.

¿Qué indica falta de autocontrol?

Para la mayoría, jugar en línea es solo una forma de entretenimiento. Pero hay señales que pueden indicar un problema. Es clave aprender a detectarlas a tiempo. Y saber cuándo pedir ayuda o hacer una pausa de manera oportuna. Estas señales incluyen:

  • Incapacidad para deshacerse de los pensamientos sobre las apuestas.

  • Continuar jugando incluso con grandes pérdidas.

  • Incumplimiento de las obligaciones diarias.

  • Uso de fondos prestados.

  • Mentir a seres queridos sobre sus hábitos de juego.

Se anima a los jugadores a evaluar periódicamente su comportamiento y buscar ayuda si experimentan algún síntoma preocupante. México ya cuenta con servicios de apoyo y líneas directas que ofrecen asesoramiento anónimo y asistencia psicológica.

El papel de los casinos en la promoción de un comportamiento responsable

Los sitios de juego modernos asumen cada vez más la responsabilidad social por el comportamiento de sus usuarios. Esto se refleja en la incorporación de interfaces y políticas destinadas a minimizar los riesgos para los jugadores. Los casinos legales en México están obligados a informar a los usuarios sobre los riesgos, así como a ofrecer herramientas de automonitoreo. Algunos sitios incluso colaboran con organizaciones especializadas en la prevención de la adicción al juego. Las restricciones automáticas y los programas de autoexclusión son cada vez más populares, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de bloquear el acceso a los juegos por un período determinado.

¿Cómo desarrollar una actitud consciente hacia el juego?

El juego responsable comienza con la disciplina y la concienciación personal. En primer lugar, el jugador debe asociar el apostar en tragamonedas o en mesas de cartas como otra forma de ocio con cierto nivel de riesgo. No debe considerarlo como una forma de ganar dinero.

Establecer un presupuesto mensual o semanal para el juego ayuda a desarrollar un enfoque adecuado. También es necesario establecer límites de tiempo para las sesiones que impiden apostar una vez alcanzados. Conviene jugar solo con la mente clara, evitando el alcohol y las apuestas durante fuertes crisis emocionales. Nunca se debe intentar recuperarse tras los fracasos. Incluso con una larga racha de victorias, el jugador no debe ver al juego como una fuente de ingresos. Debe dedicar suficiente tiempo a la interacción social para mantener el control sobre el nivel de participación.

Nuestra experiencia en el estudio del juego demuestra que puede brindar placer y emociones intensas solo cuando el jugador está dispuesto a adherirse a los principios del autocontrol. En el mercado mexicano, donde las apuestas se están volviendo extremadamente populares, el juego responsable se está convirtiendo en el factor más importante para el bienestar a largo plazo de ambos usuarios. Recomendamos encontrar el equilibrio entre el juego y la vida personal, algo imposible de lograr sin autodisciplina.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto