Conecta con nosotros

México

Me comprometo a no fallarles: Presidenta Sheinbaum

El de la mañana fue un mensaje más general: los qués. Esta tarde, desde la plancha del Zócalo capitalino y ya en su segundo mensaje como presidenta, Claudia Sheinbaum definió en 100 puntos la columna vertebral de su gobierno, los cómos.

Si bien ya había definido algunas políticas en mensajes anteriores, esta tarde reveló algunos nuevos puntos, como una reforma, contra el nepotismo, para que cargos de elección popular no puedan ser sucedidos por familiares directos de quienes antes los ostentaban. En torno a esa reforma, dijo, también se impulsará que no haya reelección para ningún cargo de elección popular, en especial para alcaldes.

«11. A ver qué les parece esta: enviaremos una iniciativa de reforma constitucional para recuperar el principio democrático de no reelección para que a partir del 2030 ningún puesto de elección popular pueda ser reelecto. Tengo otra: ni presidentes municipales, ni senadores ni diputados impulsaremos la prohibición de suceder a un familiar directo en los cargos de elección popular. No nepotismo», dijo.

Ante un Zócalo de la Ciudad de México totalmente abarrotado, Sheinbaum Pardo aseguró que también se someterá a la revocación de mandato en el 2027, tal como lo hizo el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador.

«(Compromiso) 10: En su momento impulsaremos la reforma constitucional al sistema electoral que fortalezca la democracia participativa, la revocación de mandato, la decisión del pueblo a través de las consultas y la reducción del costo de las elecciones al pueblo. En 2027 me someteré a la revocación de mandato como lo establece la Constitución.

La Mandataria federal destacó que está por aprobarse la reforma constitucional para que «ahora sí» nadie gane más que la presidenta de la República.

Prometió la homologación de feminicidio, la inclusión del maltrato animal a la Constitución y la semana laboral de 40 horas.

Anunció que los programas sociales de la administración del presidente López Obrador se mantendrán, y reveló además dos nuevos; uno denominado farmacias del bienestar, que se ubicarán al lado de los bancos del bienestar, y también un programa para llevar atención sanitaria a adultos mayores hasta su casa, por lo que se contratará a un número importante de enfermeras, así como operaciones masivas de catarata y rodilla.

Asimismo, planteó un programa de infraestructura que incluye una amplia gama de trenes de pasajeros, así como cablebuses para la CDMX y el fortalecimiento de Mexicana de Aviación.

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto