Conecta con nosotros

Nota Principal

«Me pagaron por secuestrarte”, nuevo modus operandi de secuestradores

Un nuevo modus operandi de intento de secuestro fue denunciado en redes sociales por una mujer que radica a unas calles de la estación del Metro Apatlaco, en la Ciudad de México (CDMX).

De acuerdo con su publicación en Facebook, un sujeto la abordó cuando estaba en el pasillo de dicha estación de la Línea 8 del STC Metro, el mismo hombre se le acercó y le dijo al oído: “No, tranquila, (…) sigue caminando, no te voy a hacer daño si no gritas, me contrataron para secuestrarte pero tranquila”.

Según detalla, el intento de secuestro sucedió durante la tarde del pasado 5 de octubre, cuando un hombre de tez morena, complexión obesa y alrededor 1.65 metros de altura, trató de privarla de su libertad en las inmediaciones del Metro Apatlaco.

Justo antes de entrar, el sujeto, que portaba una gorra y una mariconera negra, se le acercó por detrás para tomarla del hombro. Cuando ella volteó, el presunto secuestrador le susurró al oído: “No, tranquila”.

Al mismo tiempo, el hombre comenzó a pasar su brazo hacia su otro hombro, como un intento de abrazarla, cuando reiteró:

“Sigue caminando, no te voy a hacer daño si no gritas, me contrataron para secuestrarte, pero tranquila”

La joven nunca dejó de caminar a pesar de asustarse por lo que le dijo el presunto secuestrador e inmediatamente gritó y pidió que la soltara. A unos metros de ellos, se encontraba un señor que al percatarse de la situación, miró al sujeto.

En ese momento, la mujer aprovechó para zafarse. De la misma manera, otro joven detrás de ellos notó lo que sucedía. El sospechoso, ya descubierto por dos personas, soltó a la chica y regresó por donde venía.

La denunciante corrió hacia los torniquetes, donde unos segundos después de superar el miedo, pudo pedirle apoyo al policía de la estación. El joven que ya había notado la situación, le contó al agente que el sujeto había subido las escaleras, rumbo a Eje 5.

El policía corrió hacia esa zona, donde al no encontrar al sospechoso, preguntó a un despachador de una ruta de transporte público por él. Tras describirlo, señaló que el presunto secuestrador subió corriendo a un taxi que ya lo estaba esperando.

Joven pide a habitantes mantenerse alertas
Luego de que el policía llamó a su familia, la joven levantó la denuncia respectiva ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, así como recordó que el intento de secuestro sucedió a plena luz del día y en una zona muy transitada, “donde creemos estar ‘seguros’”.

“Esto me paso ayer y es la sensación más fea que he pasado, en ese momento me puse a llorar porque no podía ni siquiera respirar y el policía tuvo que hablar a mi familia. (…) El día de ayer mi mamá no hubiera sabido ni como iba vestida, ni en que momento desaparecí, los que me conocen saben que soy alta por lo que pude defenderme y sin grandes lujos para que quisieran quitarme algo”.

Fuente: Uno TV

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto