Conecta con nosotros

México

«Me penalizan por tarea que no me correspondía en L12»

La ex subdirectora de urbanismo del proyecto Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, María Antonieta Estrada López, aseguró que se le ha penalizado por una tarea que no le correspondía.

La arquitecta, quien fue inhabilitada por siete años y es señalada de haber permitido un pago de 30 millones 580,000 pesos, aseguró que el cargo que se le imputa es por no evitar que el área de construcción pagara a la constructora algún trabajo que no desarrolló, «pero mi área de actuación es exclusivamente dentro del proyecto».

«Como subdirectora de proyecto, lo que yo hacía era la revisión del proyecto. Que cumpliera con las normas, que cumpliera con las especificaciones, que cumpliera con los términos de referencia establecidos en los contratos», aseveró.

En entrevista en Radio Fórmula, recordó dicho trabajo constituía «en la construcción de algunos andadores perimetrales en las estaciones elevadas», diseñados para dar mantenimiento a la limpieza de los vidrios de las estaciones.

Estrada López aseguró que al percatarse de la irregularidad, hizo un oficio a Enrique Horcasitas y “él lo firmó».

De acuerdo con la arquitecta, con dicho oficio se notificaba a la empresa que tenía que construir dichos andadores.

La arquitecta se dijo preocupada ya que el castigo va de cuatro a los 14 años de prisión, sin derecho a fianza; además, “hay que resarcir el daño el gobierno, es decir pagar los 30 millones 580,000 pesos”, puntualizó.

Giran orden de aprehensión contra Enrique Horcasitas

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cumplimentó las primeras tres órdenes de aprehensión contra funcionarios de la pasada y actual administración, quienes están vinculados a irregularidades que provocaron el cierre de 11 de 20 estaciones de la Línea 12 del sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro hace más de un año.

Las órdenes fueron giradas para algunos personajes que fueron parte del “Proyecto Metro», por lo que se espera que en las próximas horas sea detenido el ex director de ese organismo, Enrique Horcasitas Manjarrez.

Los primeros tres detenidos de casi 40 involucrados son: Juan Armando Rodríguez Lara, Juan Manuel Martínez Juárez y Abraham Viscarra Baltazar, vinculados a dos averiguaciones previas por uso ilegal de atribuciones y facultades en perjuicio del organismo denominado «Proyecto Metro», creado para la construcción y administración de la línea Dorada.

El Economista

México

Hoy resuelven sobre proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco

El día de hoy se llevará a cabo, en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, la votación sobre si se admite o no el proceso de desafuero del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, informó el presidente de la Comisión Instructora, el morenista Hugo Eric Flores Cervantes.

En entrevista, el legislador dijo que realizó el dictamen correspondiente, por lo que este jueves los integrantes de la Comisión votarán si admiten o no el proceso de desafuero; de no ser aprobado, pasará al Plano de la Cámara de Diputados para que ellos decidan si se admite.

“Ya pronto van a saber muchas de las cosas que no puedo decir todavía, pero ya, mañana seguramente lo podrán decir. Entonces, me están poniendo algunos comentarios, lo accedo. Entonces, estamos posponiendo esto, va a ser a las 17:30 el día de mañana.

“Si el voto es de admisión, entonces lo que sigue es iniciar el procedimiento y entonces ahora sí se le comunicaría al imputado. Si el voto es desechar, se pasa al Pleno”, explicó.

Flores Cervantes informó que, si la Comisión admite el proceso de desafuero, se le tendría que notificar formalmente al exgobernador de Morelos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto