Conecta con nosotros

Nota Principal

‘Me puedo caer, pero me voy a levantar’: AMLO

“Me puedo caer, pero me voy a levantar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras ejercitaba este domingo en las instalaciones del Colegio Militar en la alcaldía Tlalpan.

A dos semanas de haberse sometido a un cateterismo, y a menos de un mes de haber sido diagnosticado de Covid-19 por segunda ocasión, el mandatario publicó a través de sus redes sociales un video en el que afirmó que “no se puede vencer a quien no sabe rendirse”.

Dijo que ha avanzado mucho la ciencia y que, debido a sus problemas del corazón, sus doctores le recomendaron hacer cardio, “es decir, caminar, pero no solo en lo plano sino subir y bajar montañas qué es lo que estoy haciendo aquí”.

“Dejar de luchar es como empezar a morir”, dijo el presidente en su video, y agregó que seguirá caminando “para cumplir con la misión que uno tiene encomendado por el pueblo de México”.

Agregó que se siente muy orgulloso de representar al pueblo de México, y “de estar viviendo un tiempo interesante, un momento estelar en nuestra historia, el poder transformar a México, acabar con la corrupción y ayudar a los más necesitados, a los desposeídos, a los olvidados, a los pobres y marginados”.

“Hay que luchar para vivir, y para vivir con dignidad”, puntualizó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

AMLO defendió a García Harfuch: “Todo es politiquería”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la cara por el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y ahora aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno, Omar García Harfuch, luego de que se reveló que sí estuvo presente en las reuniones que dieron origen a la “Verdad Histórica” sobre el Caso Ayotzinapa.

Durante su mañanera de este jueves, el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la participación del exjefe de la Policía capitalina en los hechos de la Noche de Iguala el 26 de septiembre de 2014, tras lo cual ocurrieron una serie de reuniones entre autoridades en las cuales se habría fraguado la verdad histórica presentada por el gobierno anterior.

Al respecto, el presidente López Obrador aseguró que aunque Omar García Harfuch sí participó en dichas reuniones, ello no implica que haya participado en la desaparición de los jóvenes.

“Cuando le preguntan A Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, indicó el presidente López Obrador.

El presidente López Obrador dio la cara por el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México y ahora aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno, luego de que se le mencionó en el informe de la Covaj Crédito: Gobierno de México

Tal y como lo mencionó Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa en su segundo informe, el presidente reconoció que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, en donde se constató la presencia de García Harfuch.

“Les urgía cerrar” la investigación: AMLO

El mandatario federal recordó que aunque estas reuniones las encabezaba el exprocuarador Jesús Murillo Karamal ser designado por el expresidente Enrique Peña Nieto como encargado de la investigación.

Más tarde el presidente fue cuestionado nuevamente sobre el tema, y precisó que de esta reunión surgió la versión de que los estudiantes fueron llevados al basurero de Cocula, pues “les urgía cerrar”. No obstante, el mandatario volvió a la defensa del exfuncionario capitalino.

García Harfuch aparece en los dos informes de la Covaj sobre el caso Ayotzinapa. (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)
García Harfuch aparece en los dos informes de la Covaj sobre el caso Ayotzinapa. (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, lo que estás sugiriendo, hasta ahora en lo que yo he visto no hay nada más que la participación en estas reuniones”, indicó el presidente López Obrador.

López Obrador atribuyó estos señalamientos hacia Omar García Harfuch como parte de la “temporada electoral” en la que todo es noticia y tiene tintes electorales, por lo que llamó a aclarar las cosas y no usarlas para perjudicar ni a adversarios ni a competidores, o futuros candidatos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto