Conecta con nosotros

Nota Principal

‘Me rayé’, dice AMLO al informar que fue inscrito como socio de 26 empresas ante el SAT

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) detectó que fue inscrito como socio de 26 empresas.

«Me rayé, me convertí en empresario. Todas las empresas (26) las inscribieron en Boca del Río, Veracruz, el 11 de agosto de 2019», agregó.

De acuerdo con el presidente, su esposa Beatriz Gutiérrez Müller también aparece como socia de estas compañías.

López Obrador aseguró que más adelante se entregará un reporte más completo sobre esta situación.

“Voy a entregar toda la información para decirle a todos los mexicanos que no soy empresario, que respeto a quienes se dedican a esa actividad, pero yo soy servidor público, no tengo empresas, no tengo propiedad, bienes, apenas tengo la cuenta donde me depositan mi sueldo”, apuntó.

El mandatario indicó que las empresas “están canceladas en el SAT” y que se comprobó que no habían realizado operaciones.

Destacó el trabajo del SAT, el cual tiene la capacidad para detectar operaciones extrañas o irregulares, apuntó.

“Se dieron cuenta y están haciendo la investigación”, dijo.

López Obrador sugirió que detrás de la inscripción pueden estar “sus adversarios políticos” con el objetivo de desprestigiarlo, “para que el día de mañana parezca que estoy haciendo negocios ‘chuecos’”.

Fuente: EL Financiero

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto