Conecta con nosotros

México

«Me voy muy satisfecho»: la última mañanera de AMLO de la historia

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo su última conferencia mañanera de la historia. Con un rostro, visiblemente triste, el mandatario mexicano se dirigió a sus simpatizantes y el resto de los ciudadanos para agradecer, luego de 5 años y 10 meses en el poder y, así dar paso al sexenio de Claudia Sheinbaum, el cual inicia este 1 de octubre.

La última conferencia de prensa mañanera de AMLO empezó de manera diferente, pues arrancó con un video animado de lo que fue la vida política de AMLO, desde sus inicios en Tabasco, su estado natal, hasta lo que será su retiro, en su finca en Palenque, Chiapas.

Luego, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo su entrada, de manera habitual. Saludó a los presentes y dio un discurso de agradecimiento a los mexicanos, donde hizo un repaso de los principales logros de su sexenio, el cual llega a su fin a las 23:59 horas de este 30 de septiembre. Su rostro, no podía ocultar la tristeza.

«Agradecerles mucho por participar en estas conferencias durante casi 6 años, este diálogo circular que hoy concluye. Me da muchísimo gusto que continúe este ejercicio de auténtica comunicación, de mensajes de ida y vuelta, cómo lo ofreció la presidenta Claudia Sheinbaum», comenzó.

Especial.
AMLO lució triste en el inicio de su conferencia mañanera.  Créditos: Especial.

Fue entonces que AMLO agradeció a los mexicanos por haberlo acompañado durante su sexenio, el cual comenzó el 1 de diciembre de 2018. López Obrador había intentado llegar a la presidencia en dos ocasiones anteriores, en 2006 y 2012, pero fue finalmente hasta la tercera que llegó a Palacio Nacional.

«No puedo dejar de decir que me voy muy satisfecho por el cariño de muchos mexicanos, mujeres, hombres, cosa que agradezco de todo corazón. Me dediqué a servir al pueblo, me siento muy orgulloso, contento, que atendimos a todos, respetamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados», sentenció.

Especial.
AMLO no pudo ocultar la melancolía en su última mañanera.  Créditos: Especial.

El presidente López Obrador aseguró que durante su sexenio siguió la máxima que hizo en sus años como funcionario público, el apoyar a las personas de menos recursos en el país, quienes según ha dicho en más de una ocasión, fueron los que más lo apoyaron en su vida política.

«Llevamos a la práctica nuestro principio de ´por el bien de todos, primero los pobres’ y no solo fue una proclama, no solo fue un lema, se convirtió en una realidad porque logramos reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país, a pesar de la pandemia que tanto dolor nos causó, nos levantamos y se logró recuperar el crecimiento económico», dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un repaso por alguno de los logros en su sexenio:

  • Hubo una distribución del ingreso, del presupuesto.
  • Aumentaron los salarios como no sucedía en décadas
  • No se permitió la corrupción
  • No hubo lujos en el gobierno
  • Se mejoraron las condiciones de vida de la mayoría de los mexicanos

«Me voy muy contento porque voy a entregar la banda presidencial a una mujer excepcional, a una mujer humanista, llena de amor, de humildad, de buenos sentimientos. Cualquier acomplejado me hubiera negado. Estoy seguro que le va a ir muy bien a nuestro país», dijo.

Luego, el presidente rifó su reloj entre los periodistas que acudieron a la última conferencia de prensa mañanera. Luego, AMLO fue sorprendido por una canción que le compusieron en donde participó su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, lo cual hizo que el tabasqueño se conmoviera un poco más y estuvo al borde de las lágrimas.

Especial.
AMLO escuchó una canción que le compusieron.  Créditos: Especial.

En total se realizaron mil 438 conferencias de prensa mañaneras. Esta última concluyó con una interpretación musical a AMLO de un grupo de Veracruz. AMLO saludó a los presentes y se retiró por última vez del Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Especial.
La última mañanera de AMLO fue emotiva.  Créditos: Especial.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto