Conecta con nosotros

México

Meade es el «candidato de acero… de a cero votos», se mofa Ricardo Anaya

El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, realizó este domingo un acto proselitista en la ciudad de Cancún, donde lanzó una serie de críticas y burlas a José Antonio Meade, el aspirante de la coalición Todos por México.

El ex líder nacional del PAN aseguró que Meade Kuribreña cuenta con poca autoridad moral para plantear una estrategia contra la corrupción, cuando ha estado rodeado de personas que hoy están detenidas precisamente por este tipo de actos.

“Un día, Meade anuncia una nueva estrategia de combate a la corrupción y se estuvo fotografiando ni más ni menos que con el secretario de gobierno de Borge que, por cierto, al día siguiente de tomarse fotografías con Meade fue detenido. Está, justamente, en la cárcel, acusado de corrupción”, declaró.

Luego, se mofó: “el candidato del PRI es un candidato de acero ¿saben por qué? Porque es un candidato de a cero votos. Ese es el candidato del PRI que estuvo aquí en Quintana Roo”.

Por otro lado, se comprometió a recuperar la paz en el país, pero advirtió que “ninguna estrategia de seguridad debe pasar por encima de los derechos humanos”.

“Queremos un cambio a nivel nacional. No nos conviene un cambio hacia el pasado, un cambio de locuras”, agregó, en una velada referencia al precandidato puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto