Conecta con nosotros

Política

Meade presenta operadores para combatir a los de AMLO

La “defensa del voto” –eufemismo para “operación política”– en las diferentes regiones del país es vital para los aspirantes a la presidencia.

En días pasados, AMLO presentó a sus coordinadores generales en cada una de las cinco circunscripciones plurinominales del país. Este miércoles, José Antonio Meade hizo lo propio y reveló los nombres de los de los operadores priistas que se enfrentarán a los designados por el amo y señor de Morena.

Se trata de perfiles muy competitivos, con experiencia legislativa, en el gobierno federal, en la vida partidista, y que inclusive han sido gobernadores en algunas entidades. A continuación presentaremos quienes son los operadores de Meade, y a qué operadores de AMLO enfrentarán durante las campañas.

Manlio Fabio Beltrones, el ex presidente del PRI, ex senador, ex diputado y ex gobernador de Sonora estará a cargo de la primer circunscripción: Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y Norte, Chihuahua y Durango. Ahí se verá la cara con Marcelo Ebrard. Esta combinación se perfila como una de las batallas más épicas por lo que representan ambos en espectro político nacional.

Carolina Viggiano Austria, ex diputada federal, exdirectora del DIF de Coahuila y esposa del ex gobernador Rubén Moreira estará a cargo de la segunda circunscripción: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato Aguascalientes, Zacatecas y Querétaro, se verá la cara con Ricardo Monreal, aunque tendrá alguna ventaja al ser apoyada por su marido en Coahuila.

René Juárez Cisneros, ex gobernador de Guerrero, ex senador y subsecretario de gobernación estará a cargo de la tercera circunscripción: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se enfrentará al abogado Julio Scherer Ibarra, hijo del periodista Julio Scherer García, fundador de la revista Proceso.

Beatriz Paredes Rangel, ha sido gobernadora de Tlaxcala, diputada, senadora, presidenta del PRI y candidata a la jefatura de gobierno. Estará a cargo de la cuarta circunscripción: Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo, se enfrentará a Rabindranath Salazar, actual Senador, ex alcalde de Jiutepec Morelos, quien perdió la candidatura a gobernador con el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, en este ¿pesará el oficio político de Paredes o las estructuras de clientelas de Morena?

Mariano González Zarur, ex gobernador de Tlaxcala, estará a cargo de la quinta circunscripción: Estado de México, Michoacán y Colima, se enfrentará a Bertha Elena Luján, quien cuenta con el apoyo de la estructura del SNTE, especialmente de René Fujiwara, nieto de Elba Esther Gordillo, aunque ésta también es la zona de influencia del presidente Enrique Peña Nieto, al ser la que comprende el Estado de México.

Con estos perfiles, el PRI busca contener a operadores de AMLO. Son políticos con experiencia legislativa y de campo, con oficio político probado.

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto